ZACATECAS.- La noche de este viernes, el gobernador David Monreal Ávila informó el arribo de 100 elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte del refuerzo a la estrategia de seguridad implementada en Zacatecas, una entidad golpeada por la violencia del crimen organizado.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales alrededor de las 22:00 horas, Monreal Ávila comunicó que estos elementos se integran de manera temporal a los operativos de pacificación desplegados en el estado, en una coordinación directa con autoridades federales y bajo el mando de la Sedena.
“Agradecemos profundamente el respaldo de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y el invaluable apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con quienes seguimos trabajando en coordinación para alcanzar nuestro mayor anhelo: conservar y fortalecer la paz en Zacatecas”, escribió el gobernador.
La llegada de esta unidad de élite del Ejército Mexicano se da en un contexto de alta tensión en la región, horas después del secuestro y posterior liberación de tres elementos de la Guardia Nacional en el municipio de Tepetongo, colindante con el estado de Jalisco, una zona clave en la disputa entre grupos criminales.
Según información preliminar, los agentes fueron interceptados por un comando fuertemente armado. Tras varias horas, los elementos fueron liberados y reportados como sanos y salvos, aunque en la zona se desplegó un intenso operativo de búsqueda, rastreo y contención.
Este nuevo refuerzo militar se suma a una serie de acciones implementadas en Zacatecas para combatir la creciente violencia, especialmente en los municipios fronterizos y las rutas de trasiego de drogas. La Brigada de Fusileros Paracaidistas es reconocida por su entrenamiento especializado y suele ser utilizada en situaciones de alto riesgo o zonas con fuerte presencia del crimen organizado.
Zacatecas, por su ubicación geográfica y su red carretera, se ha convertido en un territorio estratégico para el narcotráfico, lo que ha desencadenado una ola de enfrentamientos, desapariciones y ataques contra fuerzas de seguridad en los últimos años.
El mensaje de Monreal también dejó ver un tono de esperanza, al destacar que la estrategia de pacificación requiere del apoyo conjunto de los tres niveles de gobierno. La presencia de fuerzas federales será clave para intentar recuperar el control del territorio y brindar seguridad a la población.
La gobernadora Mara Lezama y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos…
QUINTANA ROO.- Debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el estado de…
YUCATÁN.- Yucatán ofrece características favorables para la producción y exportación de cítricos, por su disponibilidad…
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el verano, los hábitos alimenticios de millones de personas en México…
CIUDAD DE MÉXICO.- El Doctor Doom perdió la batalla, pro ahora no fue contra Los…
Cristiano Ronaldo es sinónimo de goles, disciplina… y también de detalles inesperados. Hace algunos años,…
Esta web usa cookies.