Jalisco

Refuerzan estrategia para proteger a la infancia en Jalisco durante el Mundial 2026

JALISCO.- De cara al Mundial de Fútbol 2026, el Centro de Prevención Social del Estado se sumará a una estrategia interinstitucional coordinada por SIPINNA Jalisco y el Sistema DIF estatal, con el objetivo de garantizar entornos seguros y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes antes, durante y después del evento.

La participación del Centro —dependiente del Consejo Estatal de Seguridad Pública— contempla el despliegue de sus programas en las 12 regiones del estado, así como el fortalecimiento de capacidades institucionales para prevenir riesgos como la trata de personas, el abuso sexual infantil y la explotación sexual, desde un enfoque de derechos humanos.

Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva de SIPINNA Jalisco, encabezará la integración de un protocolo de actuación homologado, que definirá la respuesta ante posibles riesgos que puedan presentarse en el marco del torneo internacional.

Por su parte, la directora del Centro de Prevención Social, Yasmín Palos Rodríguez, reiteró la disposición para trabajar en coordinación con municipios y organismos públicos, así como con organizaciones de la sociedad civil, a fin de articular estrategias efectivas en materia de prevención de violencia y delincuencia que afectan a menores de edad.

Entre las acciones previstas se encuentra la capacitación de policías como primeros respondientes con enfoque en protección a la infancia, además del reforzamiento de contenidos sobre trata de personas, ya abordados previamente en un curso en línea impartido con apoyo de la organización Fin de la Esclavitud, con la participación de más de 200 funcionarios públicos municipales.

Como parte de la preparación, el Centro también organizó recientemente un cine-debate de la película Las elegidas, actividad que contó con la asistencia de servidoras y servidores públicos estatales.

El próximo paso será la convocatoria al Congreso Internacional contra la Trata de Personas, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de julio en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, con participación de SIPINNA y Fin de la Esclavitud, enfocado en el fortalecimiento de capacidades de prevención entre funcionariado público.

Con estas acciones, el Consejo Estatal de Seguridad Pública busca consolidar una respuesta institucional sólida que asegure la integridad y el bienestar de la niñez y adolescencia jalisciense en un contexto que atraerá atención y visitantes de todo el mundo.

Compartir

Entradas recientes

Sheinbaum supervisa apoyo en Poza Rica, Veracruz

Durante su recorrido por Poza Rica, la presidenta destacó los avances en limpieza, entregas de…

11 horas hace

Autoridades de Tulum y Gobierno del Estado refuerzan coordinación

TULUM.- El Ayuntamiento de Tulum mantiene su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno…

12 horas hace

Gobierno municipal de Cozumel impulsa conciencia ambiental con capacitación sobre murciélagos

COZUMEL.- El gobierno municipal, a través de la subdirección de Ecología, impartió una capacitación sobre…

12 horas hace

Tenemos los mejores índices de seguridad de los últimos 15 años: Samuel García

Monterrey, Nuevo León.- Al asistir al Diálogo sobre Seguridad y Justicia de la plataforma Cómo Vamos,…

12 horas hace

Detienen a líder transportista de Jalisco señalado por vínculos con el crimen organizado

Jalisco, México.- Nazario “N”, identificado como líder transportista en Jalisco y miembro de la Federación…

13 horas hace

Guadalajara avanza en su meta verde: más de 19 mil árboles plantados este año

Guadalajara avanza firme hacia su meta de convertirse en una de las ciudades más verdes…

13 horas hace

Esta web usa cookies.