Refuerzan acciones para la prevención del paludismo
ISLA MUJERES.- La Secretaría de Salud del Estado de Quintana Roo en coordinación con la Dirección de Salud de Isla Mujeres, refuerzan las acciones en caminadas a la prevención y detección oportuna del paludismo entre la comunidad isleña.
Al respecto, la Dirección de Salud dio a conocer que ante la presencia de dolor de cabeza, fiebre, sudoración escalofríos y vómitos se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para una valoración médica y efectuar el estudio de toma de Gota Gruesa.
Desde hace 4 años el Estado está libre de paludismo, sin embargo, se recomienda a la población que, ante la presencia de los mencionados síntomas y la sospecha de padecerlo, acudan al médico, ya que el paludismo presenta síntomas similares a otros padecimientos médicos.
El paludismo o malaria se transmite por la picadura del mosquito hembra del género Anopheles infectada por las especies del parásito Plasmodium, conocidas como falciparum y vivax. Los síntomas se caracterizan por fiebre superior a 39 Grados Centígrados, una o dos semanas después de la picadura de un mosquito infectado, en los primeros días puede haber escalofríos y sudoración cada 24 o 36 horas.
Visita nuestras redes sociales; nos encuentran como Dime News donde siempre tenemos la información local, nacional e internacional al momento.
CANCÚN.- Para el bienestar, protección y calidad de vida de los animales de compañía, la…
PLAYA DEL CARMEN .- Con base en la Décima Primera Sesión Extraordinaria del Cabildo Municipal…
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de semanas de rumores, por fin se ha confirmado el romance…
CIUDAD DE MÉXICO.- En muchos teléfonos, principalmente aquellos con poco espacio de almacenamiento, suele aparecer…
NUEVO LEON.- En tres años de administración el Gobierno del nuevo Nuevo León ha destinado más…
NUEVO LEON- EL Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero y personal de la Procuraduría Ambiental,…
Esta web usa cookies.