CANCÚN.- Con el firme propósito de salvaguardar la flora nativa de la región, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, llevó a cabo una sesión de reforestación de sustitución de plantas en el área natural protegida del Parque Ecológico Kabah.
La reforestación se centra en el reemplazo de plantas de ornato que no son propias de los ecosistemas locales, una medida crucial para conservar y proteger el germoplasma vegetal del Área Natural Protegida (ANP). Este proceso contribuye significativamente a mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
En este loable esfuerzo por el medio ambiente, participaron 20 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECYTE) Cancún II, pertenecientes a su Club de Ecología, junto con 10 voluntarios, quienes llevaron a cabo la siembra de especies específicas. Se plantaron un total de 67 lenguas de suegra (Sansevieria trifasciata) y 35 palmas chit (Thrinax radiata) en los jardines del Museo Casa Maya, ubicado frente al estacionamiento de la Avenida Nichupté.
Estas acciones son ejemplares en el compromiso continuo del Ayuntamiento de Benito Juárez con la preservación del ecosistema local y la promoción de la conciencia ambiental en la comunidad.
WASHINGTON DC.- El informe final de la Guardia Costera de Estados Unidos concluyó que la implosión…
NUEVO LEON.-Ante el riesgo que sufren a diario automovilistas por el desgajamiento de 80 metros…
GUADALAJARA.- Una boa constrictor de aproximadamente 1.70 metros de longitud fue asegurada por oficiales del…
NUEVO LEON.- Para alcanzar la mejor administración en la historia de la entidad, se trabaja en…
CHIHUAHUA.- La chihuahuense Yanin Campos, exparticipante de ‘MasterChef México’, murió por la gravedad de las…
TLAJOMULCO.- Un total de 24 vehículos con reporte de robo fueron localizados por policías municipales…
Esta web usa cookies.