Internacional

Reestructuración dejará sin empleo a 7 mil servidores públicos en Argentina

ARGENTINA.- El presidente argentino, Javier Milei, a 16 días de asumir el cargo, emitió el Decreto 48/2023 con el que planteó la reestructuración del sector público y sus contratos, lo que podría dejar sin empleo a más de 7 mil servidores públicos.

Milei continúa cumpliendo sus ofertas de campaña sobre la reducción del gasto público y como parte de ello, anunció la emisión de un decreto que cancela el contrato de 7 mil empleados del Estado, iniciados en este 2023.

Estableció un periodo de 90 días para revisar y reestructurar el sector público, afectando también a otros contratos estatales, aunque el decreto tiene consideraciones para los casos en los que no habrá recontrataciones.

En el primer artículo del decreto se estipula que las contrataciones realizadas en el marco de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional, del Decreto N° 1109 de diciembre de 2017, y otras modalidades que concluyan al 31 de diciembre de 2023, no serán renovadas a partir del 1° de enero de 2023 en organismos específicos.

“(…) los organismos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156, no serán renovadas”, especificó el presidente mediante su decreto.

Las excepciones contempladas para la recontratación de personal refiere, entre otras, a aquellas derivadas de “cupos regulados por ley u otras protecciones especiales”.

Además, considerarán a personal “que haya estado prestando servicios antes del 1° de enero de 2023 y haya cambiado su modalidad de contratación”.

También, su permanencia dependerá de la evaluación del titular de cada jurisdicción, si se advierte indispensable para el funcionamiento de la dependencia.

Mientras tanto, tras dar a conocer este decreto, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar advirtió que habría un paro general de labores y una movilización para este miércoles.

“Estamos frente a un ataque que no tiene antecedentes contra los trabajadores estatales. Mañana, habrá una movilización en todo el país y avanzamos hacia el paro general“, apuntó Aguiar, ante medios de comunicación argentinos.

Aseguró que combatirán ésta decisión presidencial, tanto desde el Congreso, el Senado, las representaciones judiciales y la presión social.

“(…) Vamos a atacar desde tres frentes a este decreto, lo estamos haciendo en el Congreso, ya nos recibieron los diputados la semana pasada, esta tarde se reúne ATE con los senadores. El segundo, con las presentaciones judiciales, estamos trabajando en una nueva presentación y el tercero, que es el único que depende de nosotros, es estar en la calle“, afirmó Aguiar.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jimmy Kimmel regresa a la televisión tras polémica suspensión por comentarios políticos

Tendencias.- El presentador Jimmy Kimmel volverá este martes a la pantalla con Jimmy Kimmel Live!…

35 minutos hace

“Lo perdono”: El conmovedor mensaje de Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, al asesino de su esposo

Tendencias.- El funeral de Charlie Kirk se convirtió en un acto multitudinario que combinó dolor,…

43 minutos hace

Tlajomulco no autorizará nuevos fraccionamientos en la zona de López Mateos: Gerardo Quirino

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, anunció que…

45 minutos hace

Blake Lively celebra los 18 años de Gossip Girl con fotos inéditas del elenco

Tendencias.- Blake Lively sorprendió a sus seguidores al abrir el baúl de los recuerdos y…

49 minutos hace

Asegura FGR más de 16 mil litros de hidrocarburo en Tepatitlán de Morelos

Tepatitlán, Jalisco. – La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía…

3 horas hace

El Samsung Galaxy S25 Ultra con S-Pen ya tiene un descuentazo en Amazon

CIUDAD DE MÉXICO.- El Samsung Galaxy S25 Ultra de 512G, uno de los dispositivos más…

3 horas hace

Esta web usa cookies.