Internacional

Reeligen a Pedro Sánchez como presidente en España

ESPAÑA.- El presidente en funciones del gobierno español, Pedro Sánchez, fue reelegido este jueves en una votación en el Congreso de los Diputados.

La votación se celebró tras casi dos días de debate entre los líderes de los partidos que se centraron casi por entero en el controversial pacto de amnistía a separatistas catalanes, que Sánchez aceptó a cambio de su crucial apoyo para ser reelegido como presidente del gobierno.

Sánchez obtuvo los votos de 179 legisladores en la cámara de 350 escaños, lo que le permitía formar otro gobierno de coalición en minoría con el grupo de izquierdas Sumar. Sólo diputados conservadores votaron en su contra.

Las inconcluyentes elecciones nacionales españolas del 23 de julio dejaron un parlamento muy dividido. El Partido Popular, de centroderecha, fue el más votado pero no consiguió suficiente apoyo en el parlamento para formar un gobierno debido a sus alianzas con el partido de ultraderecha Vox.

Los socialistas terminaron segundos con 121 escaños en la cámara de 350 puestos, pero lograron el apoyo de seis partidos más pequeños tras llegar a una serie de acuerdos.

Estaba por ver que Sánchez pudiera conservar ese apoyo durante los próximos cuatro años.

El acuerdo de amnistía que firmaron los socialistas de Sánchez con dos partidos separatistas catalanes, que suman 14 parlamentarios, eximiría a cientos de independentistas catalanes que se veían en problemas legales tras el intento ilegal de secesión de la región en 2017, que desencadenó la mayor crisis en España en varias décadas.

La ley de amnistía beneficiaría al expresidente regional de Cataluña Carles Puigdemont, que está prófugo de la justicia española y es considerado como el enemigo público número uno por muchos españoles.

Pese a las discrepancias latentes, los dos partidos catalanes y otros dos vascos habían dicho que apoyarían a Sánchez el jueves, aunque le hicieron saber que debía cumplir los acuerdos económicos y políticos alcanzados con cada uno de ellos.

La justicia española ha criticado la propuesta de amnistía. La Unión Europea la está revisando.

La propuesta provocó protestas callejeras respaldadas por el PP y Vox, que acusan a Sánchez de traicionar a la nación para mantenerse en el poder. Las protestas ante la sede del Partido Socialista en Madrid se tornaron violentas la semana pasada y de nuevo el miércoles por la noche.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum visitó Cancún y rindió cuentas a los quintanarroenses

Cancún, Quintana Roo – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo la…

6 minutos hace

Supervisa Gobernador Pablo Lemus trabajos en colonias afectadas de Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, Jalisco.- En solidaridad con las y los vallartenses afectados por la tormenta, el…

57 minutos hace

Claudia Sheinbaum llega a Quintana Roo en gira de rendición de cuentas; Mara Lezama la recibe con respaldo ciudadano

Este domingo 21 de septiembre de 2025 la Presidenta Claudia Sheinbaum está en Cancún, Quintana…

1 hora hace

Cozumel celebra con música y tradición la llegada de vuelos de Volaris y Viva Aerobus

COZUMEL. - Con música y un colorido baile tradicional a pie de pista, el Gobierno…

2 horas hace

Mantiene Tlajomulco vigilancia y acciones en zona afectada por incendio en el Bosque de La Primavera

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Con el propósito de fortalecer las poblaciones de fauna silvestre impactadas…

3 horas hace

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras superar pruebas en altamar

Nueva York, EE.UU. – El Buque Escuela “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina-Armada de México…

5 horas hace

Esta web usa cookies.