Salud

Reducir carbohidratos ofrece resultados similares al ayuno intermitente

CIUDAD DE MÉXICO.- Los carbohidratos podrían tener el secreto para mejorar el metabolismo del cuerpo, independientemente de la pérdida de peso. Un reciente estudio elaborado por la Universidad de Surrey (Reino Unido) sugiere que reducir drásticamente la ingesta de carbohidratos, incluso sin disminuir las calorías totales, puede replicar algunos beneficios metabólicos relacionados con el ayuno o la restricción energética intermitente.

La investigación, liderada por el doctor Adam L. Collins, ha comparado los efectos agudos de distintas dietas bajas en carbohidratos en un grupo de 12 adultos jóvenes con sobrepeso u obesidad y metabólicamente saludables. Los participantes siguieron tres dietas: una dieta equilibrada en calorías con un 55% de carbohidratos (dieta control), una dieta baja en carbohidratos pero equilibrada en calorías, y una dieta baja en carbohidratos con una restricción calórica severa (equivalente al 25% de las calorías diarias recomendadas).

El estudio muestra que reducir los carbohidratos a solo 50 gramos al día (aproximadamente el contenido de carbohidratos de una taza de arroz cocido) genera beneficios metabólicos significativos comparables a los observados en el ayuno intermitente, independientemente del contenido calórico de la dieta.

Si bien los participantes experimentaron un aumento del hambre en los días de bajo consumo de carbohidratos, esto no se tradujo en un aumento de la ingesta de alimentos en los dos días siguientes, lo que sugiere que el organismo puede adaptarse a la ingesta reducida de carbohidratos, lo que podría facilitar el cumplimiento de esta dieta a largo plazo.

“Al restringir los carbohidratos, sin soportar déficits calóricos extremos, podemos obtener efectos metabólicos asociados al ayuno intermitente”, explica el doctor Collins en una nota de prensa. Reducir los carbohidratos parece activar un estado metabólico adaptativo que prioriza la quema de grasas y la producción de energía a partir de cuerpos cetónicos, un escenario que normalmente ocurre durante el ayuno. Esto es lo que los científicos denominan “flexibilidad metabólica”, la capacidad del cuerpo para cambiar eficientemente entre diferentes fuentes de energía según estén disponibles.

“Esto sugiere que reducir de forma periódica la ingesta de carbohidratos podría ser una forma más accesible y sostenible para mantener y mejorar la salud metabólica”, concluye el doctor.

Un estudio apunta a que una dieta baja en carbohidratos sería beneficiosa para adultos con diabetes tipo 1.
Entre los beneficios mostrados por el estudio, está la reducción considerable de los niveles de triglicéridos postprandiales (grasa en sangre) en aproximadamente un 40%.

Los triglicéridos elevados están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. A su vez, el cuerpo incrementó el uso de grasas como fuente de energía: los participantes en las dietas bajas en carbohidratos presentaron mayores niveles de ácidos grasos libres y cuerpos cetónicos en sangre, marcadores que indican un cambio metabólico hacia la oxidación de grasa.

“Este cambio hacia una mayor oxidación de grasas, junto con otros cambios metabólicos, podría representar una forma de mejorar el perfil lipídico y metabólico en personas con riesgo cardiovascular, incluso si no pierden peso de manera significativa,” explicó el Dr. Collins. “Este estudio ofrece una nueva perspectiva prometedora en intervenciones dietéticas para la salud metabólica y podría tener un impacto en el manejo de condiciones como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiacas o la obesidad”, sentenció.

Compartir
Etiquetas: Principalsalud

Entradas recientes

Alerta de viaje de Canadá: nuevas regiones de México bajo aviso por seguridad

El Gobierno de Canadá publicó hoy, 15 de septiembre de 2025, una actualización de su…

9 horas hace

Sube a 16 los decesos tras accidente en carretera Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El número de víctimas mortales por el accidente, ocurrido el sábado pasado en la…

9 horas hace

Supervisa Vero Delgadillo avances en la reparación del socavón de Reyes Heroles

Guadalajara, Jalisco.- La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, realizó este lunes un recorrido de supervisión…

9 horas hace

Diego Castañón impulsa acciones para fortalecer a la clase trabajadora en Tulum

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, sostuvo un encuentro con Martín de la…

9 horas hace

Policías de Tlaquepaque recuperan vehículo robado de la empresa LALA

Guadalajara, Jalisco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque…

9 horas hace

Fortalece DIF Benito Juárez pláticas de prevención del suicidio

CANCÚN.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través…

9 horas hace

Esta web usa cookies.