Jalisco

Red Jalisco brindará internet a los 125 municipios del estado

JALISCO.- Escuelas, Centros de Salud, sitios culturales, plazas públicas, corredores turísticos e inmueble gubernamentales contarán a partir de hoy con internet de alta velocidad, gracias a la implementación de la Red Jalisco que en conjunto con la iniciativa privada llegará a los 125 municipios del estado de Jalisco.

En la presentación de la plataforma de red Jalisco a cargo del gobernador Enrique Alfaro se dijo que esta brinda ya internet a los125 municipios del estado, que cuenta con más de 5 mil kilómetros de fibra óptica.

“Por eso hoy podemos decir en términos generales que los 125 municipios de Jalisco están conectados con fibra óptica y con internet de alta velocidad que tenemos más de 5682 km de fibra óptica que es la distancia entre Jalisco y la selva amazónica.

Que la red Jalisco es la primera red pública de internet en su tipo en toda América Latina, que tenemos la red de fibra óptica y de alta velocidad más grande y que hoy Jalisco con esto se convierte en una de las regiones mejor conectadas del mundo”.

El uso diario del modelo de la Red Jalisco tiene 806 mil dispositivos conectados, 2.6 millones de sesiones activas en la red, más de un millón 290 mil estudiantes con acceso a internet de alta velocidad y 75,000 GB de consumo de datos diarios.

El jefe de Gabinete Hugo Luna detalló como las empresas de telecomunicaciones se podrán subir a la plataforma de Red Jalisco y así llevar internet de alta velocidad hasta la última milla del estado de Jalisco.

“Si hoy llegamos a una escuela en la comunidad más alejada del Estado las empresas privadas pueden usar la plataforma de datos de la red Jalisco para atacar la última milla y llegar a las casas y negocios que a partir del modelo de negocio que ellos tienen.

Y que entonces esa permeabilidad del internet no solo sea en los espacios públicos sino que también sea en la vida privada de las personas”.

La Red Jalisco fue una iniciativa que Enrique Alfaro planteó desde el 2018 cuando se decía que el 73 por ciento de la población estaba conectada a internet pero se mantenía con baja frecuencia en ZMG y nula al interior del estado,

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Inicia curso de verano “creativo y divertido” del DIF en la Tumben Kaa

TULUM.- En un ambiente seguro y divertido, más de 40 niñas y niños de Tulum…

9 minutos hace

Escobedo suma más de 5 mil beneficiarios de programas sociales del Gobierno de Nuevo León

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado alcanzó más de 5,000…

27 minutos hace

Detienen en Tlaquepaque a hombre con orden de aprehensión por extorsión; fingía ser militar

TLAQUEPAQUE.- Un hombre que portaba indumentaria tipo militar y que contaba con una orden de…

55 minutos hace

Gran cierre de “Guelaguetza Cancún 2025” con más de 30 mil asistentes

CANCÚN.- Con asistencia acumulada de más de 30 mil personas en tres días, la fiesta…

55 minutos hace

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.– Con visión estratégica y liderazgo firme, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó…

1 hora hace

ASETUR presenta acuerdos y alianzas tras 62.ª Asamblea en Oaxaca

En conferencia de prensa virtual y con la presencia de distintos secretarios de turismo de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.