Internacional

Red de explotación sexual de latinas es desarmada en España

Las policías española, francesa y la judicial portuguesa desarticularon, en coordinación con la Europol, una organización criminal internacional asentada en España y dedicada presuntamente a la explotación sexual de mujeres sudamericanas en territorio francés.

La investigación, iniciada por autoridades judiciales francesas, desveló la existencia de un entramado criminal dirigido y gestionado desde España que explotaba sexualmente a mujeres, en su mayoría de nacionalidad brasileña, en hoteles de diversas localidades de Francia, obteniendo esta red un beneficio mensual de 150.000 euros.

Capturan a banda que mantenía red de trata y prostitución en Colombia y España

La operación policial finalizó con la liberación de ocho víctimas en Francia y la detención e ingreso en prisión de nueve personas -cuatro en España, tres en Portugal y dos en Francia-, según informaron fuentes policiales españolas este sábado en un comunicado.

Se realizaron un total de 12 registros domiciliarios, tres de ellos en España, y se incautaron 20.000 euros en efectivo, dos vehículos de alta gama y numerosos teléfonos móviles, ordenadores y equipos informáticos.

La colaboración entre las tres policías comenzó en enero de este año, en base a una Orden Europea de Investigación que se originó por las indagaciones abiertas por autoridades judiciales francesas.

La investigación realizada permitió constatar que el entramado criminal prostituía a un número importante de mujeres en territorio francés y que era dirigido por varias personas asentadas en España.

La organización publicaba anuncios en páginas web donde se ofrecían los servicios sexuales y se encargaban de gestionar el alojamiento de las mujeres en Francia, llegando a contratar el transporte con el que se las trasladaba hasta los hoteles donde tenían que prostituirse.

Las víctimas, principalmente de nacionalidad brasileña, estaban obligadas a entregar a la organización el 50 por ciento de los ingresos generados, con los que la red criminal obtenía unos beneficios mensuales cercanos a los 150.000 euros, dinero que era enviado a España mediante transferencias bancarias o empresas de envío de dinero, y que luego era redirigido hacia Brasil y Bélgica.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

11 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

12 horas hace

Esta web usa cookies.