Turismo

Reconoce López Obrador que conflictos impiden llegada de turistas en Chiapas

CHIAPAS.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que existen conflictos en la zona de Chiapas donde se ubican los sitios arqueológicos de Bonampak y Yaxchilán, lo que estaría obstaculizando la llegada de visitantes a estos históricos espacios erigidos por los antiguos mayas. Aunque acotó que la situación se ha ido resolviendo “poco a poco”.

Durante la mañanera de este miércoles, a pregunta expresa sobre los reportes periodísticos en torno a que la incursión del crimen organizado en esas regiones de aquella entidad, impidiendo el paso a estas zonas arqueológicas que los delincuentes mantienen cerradas y de las que incluso habrían sido desplazados los antropólogos a causa de la violencia, el mandatario señaló “Ha habido problemas ahí, enfrentamientos pero está atendido”.

Refirió que se trata de dos conflictos distintos: en Bonampak la presencia de grupos criminales que cerca de la zona intentan que aterricen avionetas con droga, en tanto que en Yaxchilán no hay acceso debido a un problema entre los operadores de las lanchas que transportan hasta ese sitio, pues es la única forma de llegar.

“Bonampak está abierto. Y en Yaxchilán lo que hay es un conflicto con los que transportan en lancha, hacia Yaxchilán, de Frontera Corozal. Y de frontera Corozal se abre el río Usumacinta, enfrente está Guatemala, el Usumacinta divide México con Guatemala, de ahí a Yaxchilán son 16 kilómetros en lancha, y tienen un conflicto los lancheros, los que transportan, por eso no se puede ir, no quiere decir que no haya vigilancia, ahí hay el arqueólogo que está en cada una de las zonas, hay una casa de los arqueólogos, cuando fui allá el encargado de la zona era mi paisano de Tenosique”.

En lo que respecta a Bonampak, “ha tenido problemas porque precisamente en Corozal y otras comunidades ha habido conflictos porque unas bandas se metieron a permitir que bajaran avionetas con droga. De ahí que hemos estado haciendo llamado a la gente, y la gente se ha portado muy bien, para que no les dé cobertura, porque llegaba el Ejército a hacer los decomisos y rodeaba la gente al Ejército y no permitían que se confiscara la droga, porque había esta sitación especial”.

El jefe del Ejecutivo apuntó que “poco a poco” se ha atendido esta situación e inclusive en la zona hay una base de la Guardia Nacional. “Entonces, sí va resolviéndose poco a poco”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Trump amenaza con imponer arancel de 35% a productos canadienses

EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenazó con aplicar aranceles a los productos…

18 minutos hace

Activan protocolo por posible caso de viruela del mono en hospital general de Cancún

La noche de este jueves, un posible caso de viruela del mono encendió las alertas…

19 minutos hace

Agentes del ICE realizan redadas en campos agrícolas de California (video)

EE.UU.- Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. realizaron una…

32 minutos hace

Asaltan a trabajador tras retirar 80 mil pesos

Un trabajador de la empresa Bachoco fue víctima de un violento asalto la tarde del…

42 minutos hace

Caso Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez: Entregan los primeros seis cuerpos identificados

CHIHUAHUA.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua entregó seis cuerpos identificados entre los 386…

1 hora hace

Posponen audiencia de Joaquín “El Chapito” Guzmán en EE.UU.; sigue negociación de posible acuerdo

CHICAGO.- La audiencia de Joaquín Guzmán López, alias El Chapito, fue pospuesta para el 15…

1 hora hace