JALISCO. — Por cumplir con sus obligaciones legales en materia de transparencia y acceso a la información pública, trece dependencias del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco obtuvieron la calificación máxima de 100 puntos en la evaluación más reciente realizada por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).
Así lo informó Marco Antonio Cervera Delgadillo, Coordinador General de Transparencia del Gobierno del Estado, quien destacó que estos resultados reflejan el compromiso de la administración con una gestión abierta, en cumplimiento con la instrucción del gobernador Pablo Lemus Navarro de mantener la transparencia como una política prioritaria y transversal.
La evaluación fue realizada por el ITEI como parte de su Plan de Verificación y Vigilancia 2025, y consistió en revisar el cumplimiento de diversas obligaciones previstas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, particularmente en lo relativo a la publicación y actualización de información fundamental en los portales institucionales. Entre los aspectos evaluados se incluyeron los concursos por invitación, licitaciones públicas, proyectos de inversión, adquisiciones, obras y prestación de servicios correspondientes a los últimos tres años.
En esta revisión, las trece dependencias evaluadas del Ejecutivo estatal obtuvieron la puntuación máxima. Estas entidades se suman a otras once que ya habían recibido la misma calificación durante una verificación previa realizada en el primer trimestre del año. En aquella ocasión, el enfoque fue sobre la publicación de información relativa a contratos de prestación de servicios, pagos por asesorías y convenios jurídicos suscritos, también correspondientes a los últimos tres años.
Además, cinco entidades del Gobierno estatal que inicialmente no habían alcanzado la calificación máxima lograron solventar observaciones y, tras presentar las aclaraciones correspondientes ante el ITEI, también fueron reconocidas con el puntaje de 100.
Cervera Delgadillo subrayó que estos resultados responden, en gran medida, a un esfuerzo institucional sostenido en materia de capacitación. A la fecha, la Coordinación General de Transparencia ha capacitado a más de mil 400 servidoras y servidores públicos de diversas dependencias estatales en temas como acceso a la información, protección de datos personales y cumplimiento de obligaciones de transparencia. Además, anunció que la meta de capacitación para 2025 se ha incrementado a 2 mil 700 personas, como parte de una estrategia para fortalecer la cultura de la rendición de cuentas en la administración pública.
“El contexto actual exige que todas y todos los servidores públicos cuenten al menos con un conocimiento básico en estas materias. A partir de ahí, desarrollamos mesas de trabajo específicas que nos permiten avanzar hacia mejores prácticas”, señaló el coordinador.
Finalmente, reconoció el trabajo de las y los responsables de las unidades de transparencia en el Ejecutivo estatal, quienes vigilan el correcto funcionamiento de 138 portales institucionales y garantizan el acceso a la información pública de manera oportuna y veraz.
ZAPOPAN.- El colectivo Guerreros Buscadores localizó una nueva fosa clandestina en la zona de Las…
JALISCO.- Como parte de una investigación por el delito de daño en las cosas doloso,…
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…
NUEVO LEON.- La red de Alimentar con Amor alcanzó los 105 lactarios en el Estado, esto…
NUEVO LEON- En un paso trascendental hacia la protección de su capital natural, el Gobierno del…
En la región 228 paramédicos de la empresa privada Código Azul ayudaron a Blanca Estela Chan…
Esta web usa cookies.