Yucatán

Realizan labores de limpieza en cenotes en Yucatán

YUCATÁN.- Cuevas, cenotes y grutas de Yucatán tuvieron un uso sagrado y de refugio para los mayas antiguos; pero con el paso de los años y de la mano del hombre, algunos se han convertido en verdaderos tiraderos clandestinos, víctimas de la contaminación urbana.

Con apoyo de voluntarios, sitios como la cueva Chacxix, en el municipio de Maxcanú, en Yucatán, han sido limpiadas y rehabilitadas, para uso recreativo.

“Dentro de la gruta había mucho cristal, basura de consumo general, pero entre los residuos más extraños había muchos preservativos, condones, envolturas de condones y también mucho resistol que usan muchas personas como consumo de droga, o algo así… en general, alimentos y alcohol”, destaca Kay Vilchis, espeleóloga.

Los voluntarios como Zacil López consideran que ésta es una forma de sanar a la tierra.

“La verdad, yo me siento superconectada con toda esta parte que son las grutas, las cavernas, la verdad siento una conexión muy grande con la naturaleza, el poder ayudar a sacar todas estas cosas. Primero mucha conciencia social por todas las cosas de basura, eran latas, mucho preservativo… obviamente los chavos entran a la caverna, no llegaron ahí solas, entonces sacarlo de ahí para mí es una sanación, tanto de la tierra como personal, de saber que estoy haciendo algo por mi mundo”.

Zacil López / Voluntaria.

Según datos de la administración local, en seis años fueron saneados más de 134 cenotes y cuevas en 39 municipios.

En donde retiraron más de 25 mil kilogramos de residuos sólidos.

“Tuvimos una labor, primero, de formular una estrategia que fuera de manera integral. Se llama estrategia de recuperación en conservación de cuevas, cavernas y cenotes en el estado de Yucatán que, por una parte, es el tema del diagnóstico y levantamiento, tenemos más de 3 mil 300 cenotes registrados en el estado de Yucatán”.

Diana Pérez / Secretaria de Desarrollo Sustentable.

Durante la Guerra de Castas, las grutas fueron usadas como refugio, pero también para llevar a cabo rituales; en tanto que los cenotes siempre fueron un recurso sagrado y para esta cultura milenaria, una puerta de entrada a inframundo maya.

En Yucatán se tiene registro de al menos 3,300 cenotes, pero se piensa que existen alrededor de 8,000.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) cuenta con un programa de limpieza en cenotes y grutas.

Durante la gestión de Diana Pérez Jaumá al frente de esa instancia se hizo el saneamiento de unos 135 cenotes.

Afonso Figueiredo, integrante del grupo espeleológico Ajau, habló sobre qué es con lo que se han topado en su labor de limpieza.

En la actual administración se realizó el saneamiento de 135 cenotes. Las fotos son de una jornada de limpieza en la gruta Chacxix, en Maxcanú
La SDS informó sobre las acciones que lleva al cabo para concienciar a las comunidades sobre no contaminar los cenotes

Señaló que la basura es uno de los mayores factores de riesgo para los cenotes y sobre todo para el manto freático, pues la basura en algún momento llegará a éste y ocasionará que la calidad del agua sea mala para la región.

Cenotes en Yucatán, contaminados: ¿cuántos son y cómo los limpian?

La gruta Chacxix, en el municipio de Maxcanú, es un lugar seco, pero en la región hay agua apareciendo en las cuevas, por lo que la basura se va de a poquito al manto freático y da lugar a la contaminación.

Se sabe que uno de los mayores atractivos para locales, turistas y extranjeros es bañarse en los cenotes.

Ante esto, Afonso Figueiredo consideró que el suelo kárstico de Yucatán tiene una capacidad de tolerancia de mezclar esta suciedad, aunque algunos están más contaminados que otros.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

2 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

2 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

2 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

2 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.