Jalisco

Realiza PROEPA inspección en el Río Blanco por presencia de peces muertos

ZAPOPAN.- Se concluyó que alta presencia de materia orgánica y la mala calidad del agua provocaron una baja de oxígeno disuelto, ocasionaron que peces de distintas tallas murieran por anoxia.

ASICA descartó que la muerte de estos fuera por agentes patógenos o tóxicos.

Tras diversos reportes ciudadanos relacionados con la presencia de peces muertos en el Río Blanco, en el municipio de Zapopan, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), llevó a cabo una visita de inspección en los alrededores del cauce, en compañía de elementos de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Jalisco (ASICA).

De acuerdo con ASICA, alta presencia de materia orgánica y la mala calidad del agua provocaron una baja de oxígeno disuelto, lo que derivó en la mortandad de peces de distintas tallas por anoxia.

La Agencia descartó que la muerte de estos fuera por agentes patógenos o tóxicos.

Durante el recorrido, en el cruce de la calle José María Morelos y el Antiguo Camino a Copalita, el personal detectó que había una pequeña cantidad de peces muertos flotando en el lugar, algunos ejemplares más afuera de dicho canal, junto con un olor fétido.

También se percataron de que dichos peces provenían del interior de una hacienda cercana, pudiendo ver a una persona a bordo de una lancha, con una herramienta tipo cepillo, haciendo limpieza de dicho cuerpo de agua y removiendo peces muertos hacia una canasta de plástico. Se desconoce hasta el momento su destino final.

El personal se acercó al ingreso de dicho lugar, en donde entrevistó a un guardia de seguridad, el cual decidió no proporcionar su nombre. Al solicitar hablar con algún encargado del lugar que pudiera dar información sobre la mortandad de peces que estaban saliendo del interior del inmueble, indicó que al momento no se encontraba nadie.

Los expertos de ASICA tomaron muestras de los peces muertos encontrados en el sitio para llevar a cabo los estudios necesarios.

Tras realizar las necropsias, no se identificaron anomalías físicas o signos externos de enfermedad en los peces.

Con base en las acciones realizadas, se determinó que la mortalidad se suscitó en un término menor de 48 horas. Además, en todo el cauce del río, se percibió un olor fétido y una coloración oscura en el agua, con alta concentración de materia orgánica.

PROEPA cumplió con su responsabilidad al informar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), sobre las descargas nocivas a los cuerpos de agua, pues el manejo de estos hechos es competencia federal.

Compartir

Entradas recientes

Detienen a presunto responsable de feminicidio en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- El presunto responsable de la muerte de una mujer guatemalteca, cuyo cuerpo fue…

5 horas hace

La Vía Recreactiva celebra 21 años; Vero Delgadillo anuncia paseo ciclista nocturno una vez al mes

Guadalajara, Jalisco. La Vía Recreactiva de Guadalajara cumplió 21 años de ser un ícono de…

5 horas hace

Claudia Sheinbaum visitó Cancún y rindió cuentas a los quintanarroenses

Cancún, Quintana Roo – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo la…

5 horas hace

Supervisa Gobernador Pablo Lemus trabajos en colonias afectadas de Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, Jalisco.- En solidaridad con las y los vallartenses afectados por la tormenta, el…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum llega a Quintana Roo en gira de rendición de cuentas; Mara Lezama la recibe con respaldo ciudadano

Este domingo 21 de septiembre de 2025 la Presidenta Claudia Sheinbaum está en Cancún, Quintana…

7 horas hace

Cozumel celebra con música y tradición la llegada de vuelos de Volaris y Viva Aerobus

COZUMEL. - Con música y un colorido baile tradicional a pie de pista, el Gobierno…

8 horas hace

Esta web usa cookies.