Quintana Roo

Quintana Roo tendrá inversión de mil MDP para zonas arqueológicas: Mara Lezama

CHETUMAL.- “El mundo tiene derecho a conocer las maravillas naturales de Quintana Roo”, destacó la gobernadora, Mara Lezama Espinosa al anunciar que se tendrá una inversión de mil millones de pesos para restaurar los sitios arqueológicos del estado, lo que traerá bienestar y prosperidad compartida para todas las familias de la entidad, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Al reunirse con el director general del Instituto de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, Mara Lezama resaltó el gran interés de impulsar el turismo rural y el sur de estado, pero que esto atraiga riqueza a los habitantes, por ello los trabajos se realizarán de la mano de las comunidades.

ZONAS ARQUEOLÓGICAS

De acuerdo con el INAH, Quintana Roo tiene 13 zonas arqueológicas de las cuales 10 recibirán la inversión incluyendo el corredor arqueológico desde Paamul II hasta Ichkabal, cuya atención tiene sentido social y contribuye a la construcción del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo a fin de generar un crecimiento con prosperidad compartida.

Se explicó que el sur de Quintana Roo cuenta con una rica historia de la cultura maya, la cual se proyectará con la apertura de Ichcabal, así como la cueva de las 8 Balas, Las Manitas y el sistema de cavernas Garra de Jaguar, además de Paamul II.

Asimismo, se considera la inversión en zonas como Dzibanché, en el Meco, Tulum, Muyil, Cobá, Kohulinch, Chacchoben y Oxtankah.

MEJORAMIENTO DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS

El mejoramiento de las zonas arqueológicas permitirá precisamente beneficiar a las comunidades, principalmente las rurales, así como disminuir la brecha de desigualdad entre el norte y el sur para que haya un solo Quintana Roo, con una justa distribución de la riqueza.

El director del INAH calificó el encuentro con la gobernadora Mara Lezama como una reunión provechosa, constructiva y de mucho trabajo por la revisión de las zonas arqueológicas que se van a trabajar a través de Promeza.

La gobernadora tiene muy clara la importancia del trabajo arqueológico no sólo como un mecanismo para activar el turismo en todo el estado, muy particularmente hacia el centro y sur de Quintana Roo, sino también coincidimos con el enorme sentido social, en la idea de que estos trabajos beneficien a los sectores que no se beneficiaban con la planeación del desarrollo del estado”, explicó.

En este encuentro participó también el delegado del INAH en Quintana Roo, Margarito Molina Rendón y el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Sustentable (Sedetus), Armando Lara De Nigris.

Entradas recientes

Lluvias provocan inundaciones, caída de árboles y un motociclista electrocutado en Zapopan

Zapopan, Jalisco.- Las fuertes lluvias registradas la tarde de este lunes en la Zona Metropolitana…

5 horas hace

Más de 150 voluntarios transforman el Río Santa Catarina eliminando 15 toneladas de basura

NUEVO LEÓN.- Más de 15 toneladas de residuos fueron recolectados del Río Santa Catarina durante las…

8 horas hace

Estrategia Hambre Cero en Nuevo León reduce 21% la carencia alimentaria

NUEVO LEÓN- La estrategia Hambre Cero Nuevo León se consolida como una política pública de referencia…

8 horas hace

Nuevo León entrega más de 5 mil árboles en adopción y refuerza acciones ambientales

NUEVO LEÓN.- Al dar a conocer los resultados de las acciones de las diferentes dependencias que…

8 horas hace

Estefanía Mercado celebra a las abuelitas y abuelitos: “Ustedes son el alma de Playa del Carmen”

PLAYA DEL CARMEN.- Las abuelitas y abuelitos son la raíz, el alma, el corazón, la…

9 horas hace

Inicia la Segunda Campaña de Donación de Armas de Fuego 2025 en Cozumel

COZUMEL.– Con el propósito de fomentar la paz, la seguridad y la prevención de la…

9 horas hace

Esta web usa cookies.