Turismo

​Quintana Roo publica nuevas tarifas para turistas 2025

QUINTANA ROO.- Quintana Roo arrancará el año con una serie de nuevos cobros al turismo considerados en el paquete fiscal 2025 tanto del gobierno estatal como de la federación.


Se trata tanto de incrementos como de nuevos cobros por concepto de derechos. Uno de ellos es el aumento del 100% por el ingreso a las áreas naturales protegidas.

Es así que a partir de 2025 el ingreso al Parque Nacional Tulum, por ejemplo, cuyo costo actual es de 61 pesos, pasaría a 122; la reserva de Sian Ka’an, que actualmente tiene un precio de 100 pesos, cobraría 200. Visitar el Parque Nacional Isla Contoy pasará de 65 a 130 pesos y en el caso de Banco Chinchorro, en el sur de la entidad, costaría más de 650 pesos la entrada por persona.


A ello debe sumarse el incremento previsto por el gobierno de Quintana Roo por ingreso a los sitios arqueológicos, previsto en la reforma a la Ley de Derechos del estado, adicional a la tarifa que cobra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El cobro aprobado para aplicarse a partir de 2025 va de las .83 UMA, equivalente a 90 pesos, en el caso de los vestigios de Dzibanché, hasta las 4.25 UMA, es decir, 432 pesos por ingresar a sitios como Kohunlich, Ichkabal, Muyil, Tulum, Xel-há, Xcaret o San Miguelito.


Esos 432 pesos es la tarifa prevista para el turista internacional, pues para los connacionales el cobro será 1.50 UMA, en esos mismos sitios, es decir, 162 pesos.

Delfinarios


A partir de mayo de 2025 se aplicará el cobro de 50 pesos por persona en nado con animales que se encuentre en espacios artificiales como los delfinarios, aunque esta cantidad no pagarán los quintanarroenses, sino el turismo, pues el 40% será destinado para la creación del Fondo para la Protección de Especies Marinas.


Según las previsiones, el gobierno del estado recaudará 107 millones de pesos anuales por este concepto.


Puertos


Aunado a ello, también a partir de 2025 el gobierno del estado cobrará 5 pesos a los turistas de cruceros que visiten los puertos del estado, luego de cabildear este monto con las navieras, mucho antes de que se anunciara la tarifa federal por Derecho de No Residente por 42 dólares que también comenzará a cobrar la federación a partir del próximo 1 de enero en todos los puertos de cruceros del país.


Este cobro se distribuirá entre Mahahual y Cozumel, de acuerdo con la llegada de los cruceros. El objetivo es mejorar la infraestructura y la seguridad de los puertos. El dinero recaudado se destinará a dos fideicomisos, uno de 98 millones para Cozumel y otro de 37 millones para Othón P. Blanco.


El cobro se aplica a cada turista, pero la tripulación está exenta. El pago se realiza al llegar a Quintana Roo, sin importar si el crucero visita otros puertos.

Algunas navieras han expresado su preocupación por este cobro y han solicitado al gobierno de Quintana Roo que se posponga, pues aunque lo acordaron desde 2023 con el gobierno del estado, no contaban con el pago de DNR de hasta 42 dólares que anunció el gobierno federal apenas en octubre de este mismo año.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

10 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

11 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

13 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

15 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

16 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

16 horas hace

Esta web usa cookies.