Chetumal

Quintana Roo protegerá los productos hechos en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama firmó con IMPI e INAES convenios que permitirán capacitar a cooperativas, cooperativas de ahorro y préstamo, ejidos, sociedades de producción rural, para proteger sus creaciones y hacer crecer más rápido la economía social.

CHETUMAL.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó acuerdos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) que permitirán dinamizar y dar mayor impulso a la economía social de Quintana Roo, además se protegerán las artesanías y productos hechos por manos quintanarroenses.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se fortalecen las alianzas que permitirán seguir haciendo justicia social, transformando la calidad de vida de las y los quintanarroenses y llevando desarrollo sustentable con prosperidad compartida a todos los rincones del estado.

Durante el evento, realizado en el teatro del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Mara Lezama destacó que además de sumarse al Nuevo Acuerdo, ambos convenios ayudarán a capacitar a servidores públicos, cooperativas, cooperativas de ahorro y préstamo, ejidos, sociedades de producción rural, para proteger sus creaciones y hacer crecer más rápido la economía social.

“Por ello, dijo Mara Lezama, creamos el Instituto de Economía Social y Solidaria del Estado de Quintana Roo para avanzar rápidamente y dejar de lado al modelo económico agotado, pero que generó desigualdad, marginación y una enorme corrupción”, dijo.

La primera mujer gobernadora del estado destacó que estos convenios de colaboración ayudarán a las personas a aprovechar el desarrollo económico que traerá el Tren Maya, el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” y toda la inversión histórica que el Gobierno de México hace en Quintana Roo.

La secretaria de Desarrollo Económico (SEDE), Karla Almanza, dijo que las firmas de convenios tienen como objetivo ampliar las capacidades y ofrecer acceso a la capacitación, financiamiento, estímulos fiscales y vinculación comercial a emprendedores, estudiantes, productores, artesanos, académicos y empresarios para el fortalecimiento de sus empresas.

Destacó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en nuestra economía, pues el 42.8 por ciento de las MIPyMEs de Quintana Roo son lideradas por mujeres “y con todas las ayudas y todas las estrategias que usted encabeza Gobernadora, ese porcentaje va a crecer”.

Firmaron los acuerdos el director general del IMPI José Sánchez Pérez, el director general del INAES Juan Manuel Martínez Louvier, con la presencia de la presidenta Yensunni Martínez Hernández, la secretaria Karla Almanza, y beneficiarios que recibieron los primeros Títulos de Registro de Marca.

Compartir

Entradas recientes

Adiós a las monedas: inicia en Monterrey el nuevo parquímetro digital con “Kigo”

NUEVO LEON.-Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá…

5 horas hace

Playa del Carmen recibe el Segundo Encuentro por la Miel de Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN.– Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor del sector apícola,…

5 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece el bienestar de las mujeres con entrega de apoyos alimentarios del programa “Isleña de Corazón”

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó este jueves la…

5 horas hace

Supervisa Ana Paty Peralta trabajos de bacheo en la ciudad

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de bacheo con maquinaria en…

5 horas hace

Trasladan corazón en vuelo urgente desde Monterrey a la CDMX para salvar una vida

NUEVO LEON.– Con éxito y bajo un ambiente de esperanza, este miércoles se llevó a…

6 horas hace

Diego Castañón dignifica a personal del DIF Municipal con entrega de uniformes

TULUM.- Comprometido con la dignificación y reconocimiento de las labores diarias que realizan las y…

6 horas hace

Esta web usa cookies.