Opinión

Quintana Roo “Más allá del Sol”

Por: Maribel Torres Martín

Quintana Roo tiene gran riqueza cultural que poco se ha aprovechado para beneficiar a los habitantes de las poblaciones de las zonas rurales y mayas. El éxito que el turismo trae al estado, no ha llegado a las comunidades para el disfrute de todos sus habitantes.

La gobernadora Mara Lezama, sigue dando buenas noticias y logrando para Quintana Roo proyectos que beneficien no solo a la zona turística, sino a las comunidades, la “Ruta Turística más allá del Sol”.

Como siempre, con las puertas abiertas a la conferencia matutina nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, en La Mañanera, Mara Lezama anunció este proyecto que tiene como objetivo el desarrollo económico de las poblaciones rurales de la zona norte del estado, en el municipio Lázaro Cárdenas.

En su anuncio, la gobernadora explicó que “el Tren Maya traerá prosperidad, riqueza al pueblo de Quintana Roo que además de sol y playa, albergan una gran e inigualable riqueza social, cultural, ambiental y gastronómica, mediante la ruta que llevará a visitantes y turistas por la exuberante naturaleza del norte de nuestro estado, pasando por localidades como Pacchen, Nuevo Xcán, Nuevo Durango, El Cedral, Kantunilkín, Solferino y Chiquilá”.

Y es que las comunidades rurales de Quintana Roo tienen para ofrecer a sus visitantes una gran variedad de productos artesanales, pero también una basta riqueza gastronómica y cultural que serán atractivos para los pasajeros de la ruta cuatro del Tren Maya y en general para quienes visiten las zonas turísticas de playa en el norte del estado, como un atractivo complementario.

En estas comunidades se encuentran lagunas, cenotes, ríos subterráneos, senderos de flora y fauna, talleres de bordado y tejido de hamacas, así como el Huerto Orgánico Chulub Chac. En El Cedral, la zona lagunar Tres Lagunas, la reserva de conservación de Venados y el Árbol de la Vida.

La gobernadora aseguró que Chiquilá se convertirá en un centro gastronómico, artesanal que permitirá comercializar a las personas sus productos. Las cooperativas náuticas, artesanales y turísticas, podrán ofertar sus productos y servicios, que serán de gran atractivo para los miles de visitantes que pasan por la zona hacia la Isla Holbox para disfrutar el espectáculo de la bioluminiscencia en el mar Caribe, que es único en Quintana Roo.

El hecho de trabajar y gestionar recursos para las comunidades, pensar en las personas que a diario se esfuerzan por brindar mejores oportunidades a su familia y no únicamente en las zonas turísticas del estado, es lo que distingue a Mara Lezama, lo que demuestra la sensibilidad que tiene como la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

La gobernadora se ha dado a la tarea de acortar la desigualdad entre las zonas del norte, centro y sur de la entidad, pero más aún, entre las grandes ciudades turísticas y las poblaciones rurales y eso no es poca cosa.

Nos leemos en la siguiente columna.

Twitter: @emaribel_torres

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

3 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

3 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

4 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

4 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

4 horas hace

Esta web usa cookies.