Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Con una reducción de 2.4% entre el primero y segundo trimestre del 2022, Quintana Roo se ubica como el tercer estado en el país con mayor reducción de pobreza laboral, según lo da a conocer en su informe más reciente el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El reporte, que define la pobreza alimentaria como el ingreso salarial inferior al costo de la canasta básica, posiciona en primer lugar a Zacatecas con una disminución del 4.1%, seguido de la Ciudad de México con 3.1%.
Se informó que derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, la pobreza laboral en México, alcanzó su máximo nivel en el tercer trimestre del 2020, con el 46% global.
Posterior a ello, se dio una recuperación gradual a excepción del tercer trimestre del año pasado, cuando se tuvieron indicadores del 40.7%.
Asimismo el Coneval, destacó que está recuperación de la pobreza laboral, se da en un contexto en el que la canasta básica de alimentos ha registrado aumentos superiores al 12%.
En cuanto a percepciones salariales promedio mínimas al mes en Quintana Roo, el informe indica que estas fluctúan entre los 6 mil 086 y 7 mil 815 pesos.
HERMOSILLO / CIUDAD DE MÉXICO.– El colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, integrado por familiares…
CIUDAD DE MÉXICO.- El director de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de…
TUXPAN, VERACRUZ .-Un motín estalló la noche del sábado en el Centro de Reinserción Social…
TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…
CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…
AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…
Esta web usa cookies.