Salud

¿Qué son los refrescos prebióticos?

CIUDAD DE MÉXICO.- Aprieta el calor y tienes que hidratarte. Aportar a las células, tejidos y órganos de tu cuerpo el agua que supone hasta un 60% de su composición. Por ejemplo, los bautizados como refrescos prebióticos, que nutren la microbiota intestinal y mejoran la salud digestiva, razón por la que lo están rompiendo en internet. Aunque puede que tal vez no sean tan estupendos como prometen.

Básicamente, un prebiótico es un alimento o suplemento que, gracias por lo general a su alto contenido en fibra, actúa como nutriente para las bacterias que residen en el intestino, promoviendo así su crecimiento. Y si bien es cierto que estos innovadores refrescos, como explica Peri Heft, especialista en Nutrición y entrenadora personal, «contienen dos ingredientes beneficiosos para la salud intestinal, también lo es que se encuentran en una cantidad que no marcará una gran diferencia».

Cuánta fibra necesitas (y debes) comer realmente al día para tener buenas digestiones

Los alimentos prebióticos, según el Instituto Nacional de Enfermedades Digestivas de Italia, mejoran la salud digestiva e, incluso, la sensibilidad a la insulina, reduciendo así el riesgo de desarrollar diabetes. No en vano, son ricos en fibra soluble que al llegar al intestino forma un gel que ralentiza tanto el tránsito como el vaciado intestinal. Lo que también, según revela la Universidad de Camberra, aumenta la sensación de saciedad. Pero los refrescos prebióticos son otro cantar.

Las nuevas bebidas comercializadas con la etiqueta prebiótica incluyen dos tipos principales de fibra soluble. La primera, la inulina, que como observado la Universidad de Shandong sirve de alimento a muchas bacterias buenas del microbioma intestinal. También, como ha mostrado la Universidad de Harvard, se une al colesterol y evita que llegue a los vasos sanguíneos, previniendo la aterosclerosis. El segundo, el vinagre de sidra de manzana, al que entre otros beneficios se le atribuye su utilidad a la hora de bajar de peso.

Poco contenido en fibra y mucho azúcar

Pero hay un problema. De cantidad. El contenido en fibra dietética en estos refrescos ronda en torno a los dos gramos. Lo que parece no ser suficiente. Se estima que se necesita un mínimo de tres gramos de fibra prebiótica para que induzca algún beneficio. Hasta 12 gramos en el caso de la inulina para aliviar el estreñimiento, de acuerdo con los datos de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria. Así que, por lo que a la fibra se refiere, nunca podrán competir con la que se obtiene –y debe obtenerse– a través de la dieta.

Aún hay más. La inulina nunca debe ser la fuente principal de fibra, pues provoca hinchazón y otros problemas gastrointestinales. Y estos refrescos no están exentos de zumos de frutas. O dicho de otro modo, de edulcorantes y azúcares. Eso sí, en mucha menor cantidad que los refrescos de toda la vida: 5 gramos de azúcares en lugar de 40. Pero aunque no aporten tantas calorías, siempre serán más que las que se encuentran en el agua –cero azúcares y cero calorías–. ¿Quieres hidratarte saludablemente? La solución es muy sencilla: bebe agua.

Mejor que un refresco light o zero

En definitiva, estos refrescos que tan de moda se han puesto, ¿son buenos o malos? Pues como todo en la vida, depende con qué se comparen. No tienen nada que hacer frente a una dieta sana y equilibrada que incluya alimentos con alto contenido en fibra prebiótica, como muchas verduras y cereales y de algunas frutas. Pero como refiere Peri Heft, «no dejan de ser bebidas llenas de sabor que siempre resultarán una alternativa mejor que el resto de refrescos, incluidos los light y los zero».

Un último apunte: aún no han desembarcado en nuestro país, pero puede esperarse que, de hacerlo, tengan un precio elevado, muy superior al de los refrescos tradicionales. Como concluye la experta, «no se trata de si pagar o no ese precio merece la pena. Es una opción personal. Pero siempre puedes tomar por tu cuenta un trago diluido de vinagre de sidra de manzana, cuyo coste no excederá de un céntimo».

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Apoyo a la carga económica de jefas de familia y adultas mayores, con canastas básicas

300 mujeres trabajadoras, madres solteras y de la tercera edad fueron beneficiadas con canastas básicas…

2 horas hace

Implementa gobierno de BJ acciones inmediatas para liberar calles de encharcamientos

CANCÚN.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en…

2 horas hace

Aprueba Cabildo de Playa del Carmen proyectos y donaciones estratégicas para la ciudad

PLAYA DEL CARMEN.– La alcaldesa Estefanía Mercado presidió la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo…

2 horas hace

Gobierno de Cozumel rescata a dos especies endémicas de la isla

COZUMEL.- En pasados días la administración que encabeza, José Luis Chacón Méndez, a través de…

2 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece la cercanía con la ciudadanía a través del “Día del Pueblo” en la Zona Continental

ISLA MUJERES.- El Ayuntamiento de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde,…

3 horas hace

Entrega Mara Lezama rescatado parque 4 de Marzo para el bienestar de casi 2 mil familias de la colonia 8 de Octubre

-Con el programa de rescate de espacios públicos “Que Brille Chetumal”, al que se sumaron…

3 horas hace

Esta web usa cookies.