CIUDAD DE MÉXICO.- Para muchos hombres de entre 40 y 60 años, la visita al médico suele postergarse hasta que los síntomas resultan imposibles de ignorar. Esta tendencia, documentada por The Telegraph, muestra que la mayoría de los hombres de mediana edad actúa con mayor rapidez ante una avería en su coche que frente a un problema de salud.
Los especialistas advirtieron que ignorar ciertas señales puede tener consecuencias graves, ya que existen ocho síntomas de alerta en hombres que requieren atención médica y pueden ser indicios de enfermedades como diabetes, cáncer, problemas cardíacos o trastornos del sueño.
La reticencia masculina a acudir al médico corresponde, según la doctora Semiya Aziz, médica general en NHS y responsable del servicio Say GP, a tres motivos principales: vergüenza, falsa invulnerabilidad y temor a recibir un diagnóstico grave.
“A menudo, sus esposas o parejas los convencen y, cuando les pregunto por qué han esperado tanto, responden que prefieren la ignorancia, ya que temen recibir una sentencia de muerte”, explicó Aziz a The Telegraph. Esta actitud deriva en diagnósticos tardíos y peores desenlaces, especialmente en enfermedades cardiovasculares, donde la vulnerabilidad masculina se acentúa.
Los 8 síntomas claves para acudir al médico
La aparición de múltiples skin tags (pequeñas protuberancias cutáneas) y manchas oscuras, especialmente en el cuello, axilas o ingle, puede estar relacionada con resistencia a la insulina y ser un signo temprano de prediabetes o diabetes tipo 2.
El doctor John van Bockxmeer explicó que la pigmentación oscura repentina, junto con engrosamiento cutáneo, también puede indicar problemas en los niveles de azúcar. Ante estos cambios, el Dr. van Bockxmeer recomendó consultar al médico.
Steve Garnett advirtió que este problema puede aparecer 10 años antes que la enfermedad cardíaca. Aconsejó realizar pruebas de colesterol y lípidos si estos episodios son frecuentes.
El doctor Ryan Cheong señaló a The Telegraph que la detección es fundamental, ya que está asociada a enfermedades como infarto cerebral, insuficiencia cardíaca, hipertensión, diabetes tipo 2 y demencia.
Estos síntomas pueden indicar cáncer de próstata o en muchos casos, hiperplasia prostática benigna, y podrían deberse también a infecciones urinarias, que si no se tratan pueden complicarse.
Ante cualquiera de estos síntomas, los especialistas subrayaron la importancia de consultar al médico, incluso si finalmente el diagnóstico es benigno. En diálogo con The Telegraph, Alice Murray concluyó que el sistema sanitario siempre estará disponible para quienes elijan priorizar su salud.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el último año (2024-2025) el turismo de reuniones generó una derrama…
CIUDAD DE MÉXICO.- El sector pesquero de Yucatán atraviesa un momento inédito: en apenas un…
Jalisco, México.- Han pasado casi 365 días desde que el pasado 4 de octubre de…
Tlaquepaque, Jalisco.- La Fiscalía del Estado analiza las imágenes de las cámaras de videovigilancia de…
Guadalajara, Jalisco.- La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, firmó un convenio con la Universidad América…
Playa del Carmen, Quintana Roo.- La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sección Playa del…
Esta web usa cookies.