Salud

¿Qué hago si me diagnostican viruela del mono?

CIUDAD DE MÉXICO.- En las últimas semanas, la viruela del mono, también conocida como viruela símica o Mpox, ha captado la atención mundial debido al incremento de casos que llevaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declararla una emergencia sanitaria internacional.

Aunque no es una enfermedad nueva, la reciente propagación de la viruela, fuera de su zona endémica en África ha generado preocupación global.

Síntomas.

Orígenes y Transmisión

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que se transmite principalmente de animales salvajes al ser humano. Contrario a su nombre, los primates no son los hospedadores principales, sino diversas especies de roedores silvestres como ratones y ardillas endémicos del centro de África.

La transmisión ocurre por contacto directo con animales infectados, consumo de carne mal cocida de animales infectados, contacto con fluidos corporales de personas infectadas y por objetos contaminados con estos fluidos.

Síntomas y Diagnóstico

Los síntomas incluyen fiebre, erupciones cutáneas similares a las de la viruela humana, así como otros síntomas gripales. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio específicas, ya que el cuadro clínico puede ser confundido con otras enfermedades virales.

Tratamiento y Vacunas

No existe un tratamiento específico para la viruela del mono. Los medicamentos recetados por especialistas están destinados a aliviar los síntomas como la fiebre y la comezón, además de asegurar una adecuada hidratación para prevenir complicaciones.

Además, los antibióticos no son efectivos contra virus y su uso incorrecto puede ser perjudicial para la salud.

En cuanto a la vacunación, actualmente no existe una vacuna específica para Mpox. La vacuna contra la viruela humana, aunque existente, no está recomendada para el público en general para prevenir la viruela del mono.

Prevención y Recomendaciones

La prevención se centra en evitar el contacto con animales salvajes infectados, cocinar adecuadamente la carne y productos derivados de estos animales, así como mantener una higiene estricta y evitar compartir objetos personales con personas infectadas.

Ante la aparición de síntomas compatibles con la viruela del mono, es crucial buscar atención médica sin automedicarse. El manejo adecuado de los síntomas puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones y facilitar la recuperación.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Motín en penal de Tuxpan deja al menos 8 muertos y 11 heridos; control recuperado tras incendio|VIDEO

TUXPAN, VERACRUZ .-Un motín estalló la noche del sábado en el Centro de Reinserción Social…

20 minutos hace

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

15 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

16 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

18 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

20 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

21 horas hace

Esta web usa cookies.