Salud

¿Qué hago si me diagnostican viruela del mono?

CIUDAD DE MÉXICO.- En las últimas semanas, la viruela del mono, también conocida como viruela símica o Mpox, ha captado la atención mundial debido al incremento de casos que llevaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declararla una emergencia sanitaria internacional.

Aunque no es una enfermedad nueva, la reciente propagación de la viruela, fuera de su zona endémica en África ha generado preocupación global.

Síntomas.

Orígenes y Transmisión

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que se transmite principalmente de animales salvajes al ser humano. Contrario a su nombre, los primates no son los hospedadores principales, sino diversas especies de roedores silvestres como ratones y ardillas endémicos del centro de África.

La transmisión ocurre por contacto directo con animales infectados, consumo de carne mal cocida de animales infectados, contacto con fluidos corporales de personas infectadas y por objetos contaminados con estos fluidos.

Síntomas y Diagnóstico

Los síntomas incluyen fiebre, erupciones cutáneas similares a las de la viruela humana, así como otros síntomas gripales. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio específicas, ya que el cuadro clínico puede ser confundido con otras enfermedades virales.

Tratamiento y Vacunas

No existe un tratamiento específico para la viruela del mono. Los medicamentos recetados por especialistas están destinados a aliviar los síntomas como la fiebre y la comezón, además de asegurar una adecuada hidratación para prevenir complicaciones.

Además, los antibióticos no son efectivos contra virus y su uso incorrecto puede ser perjudicial para la salud.

En cuanto a la vacunación, actualmente no existe una vacuna específica para Mpox. La vacuna contra la viruela humana, aunque existente, no está recomendada para el público en general para prevenir la viruela del mono.

Prevención y Recomendaciones

La prevención se centra en evitar el contacto con animales salvajes infectados, cocinar adecuadamente la carne y productos derivados de estos animales, así como mantener una higiene estricta y evitar compartir objetos personales con personas infectadas.

Ante la aparición de síntomas compatibles con la viruela del mono, es crucial buscar atención médica sin automedicarse. El manejo adecuado de los síntomas puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones y facilitar la recuperación.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

12 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

12 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

12 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

13 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

13 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

13 horas hace

Esta web usa cookies.