Turismo

¿Qué es el turismo regenerativo?

CIUDAD DE MÉXICO.- El turismo se ha convertido en uno de los sectores económicos de mayor crecimiento a nivel mundial, superando incluso a industrias como la exportación de petróleo o automóviles, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Sin embargo, este desarrollo no está exento de desafíos, especialmente en un contexto de cambio climático.

El impacto ambiental del turismo, que incluye la emisión de gases de efecto invernadero, plantea una seria preocupación para la sostenibilidad del sector. Es en este escenario que surge el concepto de turismo regenerativo, una alternativa que busca no solo mitigar los impactos negativos, sino generar beneficios tangibles para las comunidades locales y el medio ambiente.

Aunque no existe una definición precisa, el turismo regenerativo se caracteriza por su enfoque en la regeneración de los ecosistemas, las comunidades locales y las relaciones entre el turista y el destino. Este enfoque integral busca crear condiciones que favorezcan el bienestar de todos los elementos involucrados, en lugar de centrarse únicamente en satisfacer las demandas del turista o maximizar los beneficios económicos.

El turismo regenerativo se basa en varios principios fundamentales, entre ellos:

Atención a la vida y la salud: Se prioriza el bienestar de las comunidades locales y se fomenta la resiliencia tanto social como ambiental.


Sentido del lugar: Se valora la identidad cultural y natural del destino, diseñando experiencias que respeten su ritmo y sus tradiciones.


Movilidad limpia y saludable: Se promueve el uso de transporte sostenible, como caminar, andar en bicicleta o utilizar transporte público eléctrico.


Valoración integral: Se busca generar beneficios económicos, sociales y ambientales para todas las partes involucradas, incluidas las comunidades locales y el medio ambiente.


Los turistas pueden contribuir al turismo regenerativo adoptando prácticas conscientes al planificar y realizar sus viajes. Esto incluye investigar y elegir destinos y operadores turísticos que promuevan prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y las comunidades locales.

El turismo regenerativo no solo ofrece una experiencia transformadora para los turistas, sino que también puede tener un impacto positivo duradero en los destinos y las personas que los habitan.

Es una invitación a viajar de una manera que no solo nos permita descubrir nuevos lugares, sino también reconectar con nosotros mismos, con los demás y con el mundo que nos rodea.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

3 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

3 horas hace

Diego Castañón refrenda compromiso con empresarios en toma de compromiso de COPARMEX Riviera Maya

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, participó en la toma de compromiso…

3 horas hace

Avanza la actualización del PDU de Playa del Carmen con la participación ciudadana

PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de avanzar en la actualización del Programa de Desarrollo…

3 horas hace

Listos 2,550 triatletas para participar en el Ironman 70.3 Cozumel

COZUMEL.- Cozumel es la joya de la corona en las competencias de triatlón en México,…

4 horas hace

Más de 40 mil personas reciben a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Chiapas

CHIAPAS.- La Presidenta de México destacó que Chiapas se va a convertir en un punto…

4 horas hace

Esta web usa cookies.