Nacional

¿Qué día de noviembre se suspenderán los pagos de la pensión del Bienestar 2023?

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana comienza a distribuirse el último pago de la Pensión del Bienestar del año conforme la inicial del apellido de las beneficiarias y beneficiarios.

En el caso de Guerrero, el depósito se adelantó por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar económicamente a los damnificados por el huracán Otis.

Mientras que en el resto del país, el pago del último bimestre, correspondiente a noviembre-diciembre, comenzará a entregarse desde este lunes y hasta el 30 de noviembre. Todos los días habrá pagos a excepción de los fines de semana y del 20 de noviembre, marcado como día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT).

De acuerdo con las disposiciones de la Pensión del Bienestar, las personas recibirán su depósito según la inicial de su primer apellido, de la siguiente manera:

Lunes 6 de noviembre: Apellidos que inicien con A.

Martes 7 de noviembre: Apellidos que inicien con B.

Miércoles 8 y jueves 9 de noviembre: Apellidos que inicien con C.

Viernes 10 de noviembre: Apellidos que inicien con D, E y F.

Lunes 13 y martes 14 de noviembre: Apellidos que inicien con G.

Miércoles 15 de noviembre: Apellidos que inicien con H, I, J y K.

Jueves 16 de noviembre: Apellidos que inicien con L.

Viernes 17 y martes 21 de noviembre: Apellidos que inicien con M.

Miércoles 22 de noviembre: Apellidos que inicien con N, Ñ y O.

Jueves 23 de noviembre: Apellidos que inicien con P y Q.

Viernes 24 y Lunes 27 de noviembre: Apellidos que inicien con R.

Martes 28 de noviembre: Apellidos que inicien con S.

Miércoles 29 de noviembre: Apellidos que inicien con T y U.

Jueves 30 de noviembre: Apellidos que inicien con V, W, X, Y, Z.

Para este año, el monto del apoyo subió a 4 mil 800 pesos bimestrales. El presidente López Obrador ya adelantó que la Pensión del Bienestar tendrá un aumento de 25 por ciento para 2024, por lo que quedará en 6 mil pesos.

En los próximos meses algunas personas de la tercera edad deberán renovar su Tarjeta del Bienestar. Este trámite aplicará para quienes tienen la tarjeta con la marca “01/24″, lo que significa que vence en enero del 2024.

Para renovar y actualizar la tarjeta con la leyenda 01/24, podrás acudir a uno de los mil 200 módulos del Bienestar en municipios y alcaldías, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

También puedes llamar a la Línea del Bienestar: 800 639 4264.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

7 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

10 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

12 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

13 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.