Chetumal

Q. Roo en el “Top 10” con más recaudación e ingresos por parte de la federación

Ante la menor recaudación tributaria, los gobiernos estatales recibieron 28 mil 554 millones de pesos menos de lo programado por el Gobierno federal al primer semestre del año, señaló el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Una posible alternativa para enfrentar la menor entrada de recursos es recurrir al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el cual es una especie de colchón financiero de emergencia para compensar el dinero faltante.

Sin embargo, este fondo se utilizó en 2019 y 2020 y, actualmente, su saldo es de 22 mil 942 millones de pesos, lo cual resulta insuficiente para compensar la caída en las participaciones, acotó.

“Por lo que es posible que los gobiernos subnacionales tengan que recurrir a la contratación de deuda, recortes en su gasto público o incremento de la recaudación local para hacerse de mayores recursos”, expuso.

La calificadora Moody’s también considera que los estados se verán en la necesidad de recurrir al FEIEF para compensar los recursos faltantes.

No todos los estados pierden.

Al primer semestre del año, la recaudación presupuestaria ha sido menor a la esperada y se prevé que al término del 2023 sea 1.8 por ciento menor a lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación.

Esta menor recaudación afecta a las finanzas subnacionales, debido a la dependencia de los gobiernos estatales y municipales sobre las transferencias federales, las cuales representan, en promedio, 80 por ciento de sus ingresos.

En el documento “Inestabilidad en la Recaudación Federal Participable. Repercusiones en el gasto federalizado”, el CIEP refiere que la Recaudación Federal Participable (RFP) representa 54 por ciento del gasto federalizado, y ésta tiende a ser volátil debido a que son recursos que percibe la Federación por impuestos federales (ISR, IVA y el IEPS), derechos de minería y una parte de los ingresos petroleros.

Por este motivo, en lo que va del año, las entidades han recibido 28 mil 554 millones de pesos menos respecto de lo aprobado por participaciones y aportaciones, los dos componentes más importantes del gasto federalizado, añadió.

“A menos de un mes de presentarse el Paquete Económico 2024, es importante que las estimaciones macroeconómicas sean realistas, pues aunque este año se acercó al crecimiento estimado, los ingresos públicos se han quedado cortos afectando tanto al Gobierno federal como a los gobiernos subnacionales”, expuso el CIEP.

Sin embargo, la situación es distinta entre las entidades del país; 22 estados han recibido menos recursos a los esperados, entre los que destacan Zacatecas, Estado de México y Guanajuato, con reducciones de 7.4 por ciento, 6.6 por ciento y 5.5 por ciento, respectivamente. En constraste, la Ciudad de México, Baja California Sur y Quintana Roo han recibido mayores ingresos a lo programado en 14.1 por ciento, 10.9 por ciento y 6.7 por ciento.

Compartir

Entradas recientes

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

17 minutos hace

Encabeza Pablo Lemus “El Grito al estilo Jalisco” con más de 70 mil asistentes

Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…

23 minutos hace

Muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años

ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…

40 minutos hace

Se prepara Fuerza Civil para gran desfile de la Independencia

NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…

1 hora hace

Ana Paty Peralta encabeza con honor y patriotismo Grito de Independencia en Cancún

• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…

1 hora hace

Atenea Gómez Ricalde celebra con unidad y orgullo nacional el Grito de Independencia en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- En un ambiente de unidad, tradición y orgullo nacional, Isla Mujeres vivió una…

1 hora hace

Esta web usa cookies.