Tendencias.- Puerto Vallarta, Jalisco, se convirtió este fin de semana en la capital del cine mexicano al recibir la edición número 67 de los Premios Ariel, organizados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
El Centro Internacional de Convenciones fue el escenario donde se reunió lo mejor de la industria en una velada que combinó glamour, homenajes y mensajes sociales.
La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de Karla Souza, quien dio la bienvenida a figuras como Daniel Giménez Cacho, María Rojo, Naian González, Manuel García Rulfo, Sofía Aragón, así como artistas de la música entre ellos Julieta Venegas y Ximena Sariñana, demostrando que el cine también se nutre de la fuerza del entretenimiento y la cultura pop.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a Patricia Reyes Spíndola, quien recibió el Ariel de Oro por más de cinco décadas de trayectoria. Conmovida, la actriz dedicó el premio a compañeros, directores, guionistas y equipos técnicos que la han acompañado en sus 53 años de carrera.
La noche también celebró a Jacqueline Andere, otra de las grandes figuras distinguidas con el Ariel de Oro.
La gala rindió homenaje a los 25 años de “Amores perros”, cinta de Alejandro González Iñárritu que marcó un antes y un después en la cinematografía nacional. La cantante Julieta Venegas recordó cómo su tema musical para la película fue el parteaguas que la llevó a ser reconocida por el gran público.
Uno de los nombres más esperados fue el del cinefotógrafo Rodrigo Prieto, quien hizo historia con 16 nominaciones por “Pedro Páramo”. Aunque pidió no hacerse expectativas, compartió que lo importante es disfrutar la experiencia y mantenerse con un espíritu abierto para superar los retos de la industria.
En el terreno actoral, Raúl Briones brilló por su interpretación en ‘La Cocina’, mientras que Luisa Huertas fue reconocida como Mejor Actriz por ‘No nos moverán’. Ambos aprovecharon sus discursos para enviar mensajes sociales: Briones habló sobre migración y crítica política, y Huertas dedicó su premio a las madres buscadoras.
La gran triunfadora de la noche fue “Sujo”, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, que conquistó los premios a Mejor Película y Mejor Dirección, además de reconocimientos en guion y actuación.
La gala también se convirtió en un foro para reflexionar sobre el futuro del cine mexicano. Noé Hernández hizo un llamado a abrir más espacios de exhibición y defendió la importancia de preservar la esencia humana frente al avance de la inteligencia artificial.
Con humor y firmeza, María Rojo insistió en la urgencia de actualizar la legislación cultural, especialmente frente al auge de las plataformas digitales.
Por su parte, Alfonso Dosal y Giovanna Zacarías hablaron sobre los retos y sacrificios de la carrera actoral, mientras que Aarón Díaz recordó con nostalgia cómo Puerto Vallarta siempre ha sido un escenario natural para las grandes producciones.
La emoción también alcanzó a Jacqueline Bracamontes, quien celebró vivir por primera vez la experiencia de los Ariel en su tierra natal y adelantó que trabaja en un proyecto relacionado con el cine.
El gobernador Pablo Lemus destacó el papel de Jalisco como epicentro cultural y de espectáculos, recordando que Guadalajara será sede de partidos del Mundial de Fútbol 2026, así como de conciertos de gran formato.
Además, adelantó que figuras como Kate del Castillo filmarán en la entidad gracias a incentivos y facilidades para la industria audiovisual.
Los ganadores más destacados:
En categorías técnicas, “Pedro Páramo” dominó en fotografía, vestuario, maquillaje y diseño de arte.
Entre discursos, emociones y alfombra roja, la edición 67 de los Premios Ariel no solo celebró lo mejor del cine mexicano, sino que también puso sobre la mesa los retos, sueños y reflexiones de una industria en constante transformación. Puerto Vallarta se consolidó así como un escenario de lujo que pasará a la historia del séptimo arte nacional.
Espectáculos Dime Noticias Jalisco, Stephanie Valerio, Reportera
Jalisco, México.- • Fue detenido mediante el Operativo de Búsqueda y Localización de Objetivos Prioritarios…
NUEVO LEÓN / MÉXICO – Ante la detección de casos del gusano barrenador de ganado…
CARACAS, VENEZUELA – En un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, el gobierno venezolano,…
DURANGO.– La Fiscalía del estado confirmó la detención de la madre y el médico involucrados…
MATAMOROS-BROWNSVILLE.- Autoridades migratorias de Estados Unidos revocaron la visa del diputado federal Mario Alberto López…
En una estrategia compartida entre México y Estados Unidos, se ha creado un grupo binacional…
Esta web usa cookies.