Quintana Roo

Puerto Morelos da frutos en la campaña regularización de negocios

PUERTO MORELOS.- Durante la pandemia de Covid-19 muchas personas encontraron una fuente de ingresos en la venta de diversos productos mediante las redes sociales, con lo cual proliferaron los negocios informales a una dimensión no esperada. Hoy se busca regularizarlos y atraerlos a la economía formal, indicó Marita Reyna Barrera López, secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria.

PUERTO MORELOS BUSCA REGULARIZAR Y ATRAER A LA ECONOMÍA FORMAL

Por su dimensión, el tema preocupa, incluso al gobierno del Estado, razón por la que esta administración municipal decidió otorgar facilidades y estímulos a los emprendedores para incorporarlos a la economía formal.

En este que es el Mes del Emprendimiento, la Secretaría Estatal de Desarrollo Económico acordó con los municipios poner en marcha acciones para que los emprendedores formalicen sus negocios y tramiten sus licencias de funcionamiento, pues de hecho ya están operando dentro de sus casas.

LOS EMPRENDEDORES FORMALICEN SUS NEGOCIOS Y TRAMITEN SUS LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

En ese sentido, recordó que a principios de abril se realizó en Leona Vicario la jornada Pon al día tu negocio, en la que la dependencia a su cargo, por medio de la Ventanilla Única, actuó como gestora e intermediaria para que las personas tengan al día sus papeles y las que están en la informalidad se regularicen.

“Nosotros no tenemos facultad de inspección, pero sí de ser gestores e intermediarios. Es así como ayudamos a los comercios de bajo y mediano riesgo, como loncherías, despachos, oficinas, peluquerías, salones de belleza, papelerías y tiendas de abarrotes”, explicó la funcionaria.

SE ENTREGARON 69 LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO, AUNQUE INGRESARON MÁS DOCUMENTOS PARA GESTIONARLAS

En esa jornada, detalló, el gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz concentró en un solo sitio a todas las oficinas y directores para que en el momento se entregaran las licencias de funcionamiento a emprendedores que aún no las tenían. “Fue una buena campaña, pues la gente se acercó al ver que ahorraría tiempo en los trámites burocráticos y dinero al evitarse traslados a la cabecera municipal”, agregó.

Reyna Barrera indicó que ese día se entregaron 69 licencias de funcionamiento, aunque ingresaron más documentos para gestionarlas posteriormente, pues no llevaban todos sus requisitos para regularizar fruterías, carnicerías, ferreterías, tlapalerías y tiendas de abarrotes, principalmente.

Entradas recientes

La alimentación como aliada para reducir el cansancio

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…

3 minutos hace

El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América: Fuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…

15 minutos hace

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…

16 minutos hace

Reconocen a Nuevo León por modelo inclusivo de atención a migrantes

NUEVO LEON.- A tres años de su creación, el Espacio de Igualdad e Inclusión para Personas…

22 minutos hace

Belinda sufre aparatosa caída durante la grabación de un video

CIUDAD DE MÉXICO.- Belinda acaparó la atención de los internautas al compartir la caída que…

42 minutos hace

Google lanza Deep Think para suscriptores de Gemini app Ultra

ESTADOS UNIDOS.- Google (NASDAQ:GOOGL) ha lanzado Deep Think en la aplicación Gemini para suscriptores de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.