Nuevo León

Puerto Colombia, listo para TESLA y el nearshoring

NUEVO LEÓN.- El Puerto Colombia, el cruce fronterizo más rápido y seguro de México, está listo para Tesla y para el boom de comercio internacional del nearshoring, afirmó Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León.

Gracias a la visión del Gobernador Samuel García, hoy se invierten más de 400 millones de pesos en la modernización integral de Puerto Colombia, mejorando toda nuestra infraestructura para ofrecer aún más agilidad, eficiencia y seguridad al creciente flujo de exportaciones e importaciones de empresas nacionales e internacionales que ya nos prefieren”, explicó.

El también Director Honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT), que administra Puerto Colombia, precisó que ésta modernización se enfoca a tener más capacidad logística para el flujo de todo tipo de mercancías, ofrecer más y mejores servicios al comercio internacional y brindar mayor seguridad.

Hablamos de obras ya en proceso, como la ampliación de número de Carriles de Exportación, pasando de 3 a 5; del número de Casetas de Exportación, pasando de 7 a 12; del primer Complejo de Viviendas para empleados de empresas instaladas en el Puerto, para que éste trabaje 24 horas; de nuevas entradas con acceso a 2 carreteras; de una nueva área de descanso para Paisanos, entre otras cosas”, enlistó.

En cuanto a la seguridad, González señaló que ésta ya es una característica de Colombia, pues actualmente es el único puerto fronterizo con presencia de policía estatal, guardia nacional y ejército dentro de sus instalaciones.

Y esto también se está mejorando, con la construcción de un nuevo Check Point, único en México, avalado por CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) que mejorará el que ya tenemos y que nos permite cumplir con nuestro compromiso con el estado de Texas, de verificar que los vehículos que crucen al otro lado, cumplan con toda la normatividad”, añadió.

El Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario subrayó que el arribo de la Giga Factory de Tesla impulsará fuertemente la economía de Nuevo León, pero que independientemente de esto, el impulso del Gobernador Samuel García, ya ha hecho de Colombia, la aduana preferida de empresas nacionales e internacionales de primer nivel.

González añadió que todo esto se complementará con el Plan Maestro Carretero, ya en proceso, enfocado a enlazar todo el comercio México – Estados Unidos, en ambos sentidos a través de Nuevo León y de Puerto Colombia.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

9 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

11 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

11 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

11 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

11 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

12 horas hace

Esta web usa cookies.