Cancún

Puente Vehicular Nichupté, reflejo de coordinación y unión por Cancún

Presidenta municipal, síndico y regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez constataron los avances de la obra que van en 38 por ciento de forma general

CANCÚN.- Como muestra del respaldo y el trabajo coordinado del Cabildo de Benito Juárez para el desarrollo de obras en conjunto con el Gobierno de México y Gobierno del Estado, autoridades municipales e integrantes del mismo realizaron una visita de inspección a la obra del Puente Vehicular Nichupté, que se concreta en Cancún con una inversión de más de siete mil millones de pesos.

Al frente de dicho grupo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, estuvo acompañada por el síndico Miguel Ángel Zenteno Cortés, el secretario general Pablo Gutiérrez Fernández y los concejales Jorge Arturo Sanén Contreras, Luis Alberto Pech Pech, Isidro Roberto Vázquez Guzmán, Julio de Jesús Méndez Paniagua, Lourdes Latifa Cardona Muza, Eduardo Kuyoc Rodríguez, Miriam Morales Vázquez y Karina Pamela Espinosa Pérez, así como por el secretario de Desarrollo Urbano, Territorial y Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris.

“Esto es gracias a la gestión de nuestra gobernadora Mara Lezama y el apoyo incondicional de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que tenemos inversiones históricas en nuestro estado y nuestro municipio”, afirmó.

En el recorrido, Ana Paty Peralta destacó que es notorio el avance físico que tiene la estructura después de su última visita a mediados de este mismo mes, ya que es una obra transformadora, que cambiará el rumbo completamente de la ciudad, además mejorará la movilidad, la seguridad y ayudará en temas de protección civil.

Como parte de la supervisión, la Primera Autoridad Municipal y los integrantes del cuerpo cabildar además de la inspección en lancha por el Sistema Lagunar Nichupté, constaron la labor de la maquinaria con el sistema vanguardista “Top Down”, que es empleado por segunda ocasión en el continente americano después de haber sido utilizado en Colombia, lo que permite construir las estructuras del puente de arriba para abajo para cuidado del medio ambiente.

En la explicación de la obra, el titular de SEDETUS indicó que el avance ha sido de 38 por ciento desde que inició en julio de 2022 y se espera concluir este agosto de 2024, por lo que siguen trabajando de forma cotidiana para alcanzar las metas en los diferentes frentes.

Compartir

Entradas recientes

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

13 minutos hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

46 minutos hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

46 minutos hace

Por no consumir, turismo frena ventas en Tequisquiapan

TEQUISQUIAPAN.- Aunque Tequisquiapan mantiene un flujo constante de visitantes, los artesanos del municipio aseguran que…

1 hora hace

Mueren 29 palestinos mientras buscaban comida en Gaza; la ONU urge abrir corredores humanitarios

GAZA.-Una nueva tragedia sacude Gaza. Al menos 29 palestinos murieron en las últimas horas mientras…

1 hora hace

En Sinaloa, hacen decomisos récord: 10 toneladas de droga en solo 15 días

SINALOA.-La guerra contra el narco no da tregua en Sinaloa. En apenas dos semanas, autoridades…

1 hora hace

Esta web usa cookies.