Salud

¿Pueden los suplementos reemplazar una dieta equilibrada?

CIUDAD DE MÉXICO.- En la actualidad, es cada vez más común observar a personas que consumen múltiples suplementos alimenticios con la esperanza de mejorar su salud. Vitaminas, minerales, proteínas en polvo, omega-3, colágeno, extractos herbales y cápsulas “detox” se han convertido en parte de la rutina diaria de muchos.

Sin embargo, esta tendencia de automedicación nutricional, impulsada por consejos en redes sociales, recomendaciones de boca en boca y contenidos virales, puede ser más perjudicial que beneficiosa.

La nutrióloga Yeni Zetina, egresada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), advierte que “los suplementos no deben ser usados como sustitutos de una alimentación saludable. Sirven para cubrir deficiencias específicas, pero no reemplazan los beneficios integrales de una dieta balanceada rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables”.

Zetina subraya que muchas personas consumen estos productos sin saber si realmente los necesitan.

“Hay quienes toman hasta cinco o seis cápsulas distintas al día sin ninguna orientación profesional. No saben si están duplicando dosis de ciertas vitaminas o si incluso están interactuando negativamente con algún medicamento que toman”.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud Pública, más del 56% de quienes usan suplementos lo hacen sin evaluación médica previa. Apenas el 5.7% los consume para atender deficiencias nutricionales reales. El resto lo hace buscando mejorar su rendimiento físico, bajar de peso o “sentirse con más energía”, sin considerar los posibles efectos secundarios o sobredosificaciones.

Además, existe una falsa percepción de que todo lo “natural” es seguro. En realidad, el abuso de suplementos puede provocar daño hepático, problemas renales, desequilibrios hormonales y otros efectos adversos. A ello se suma la baja regulación del sector: muchos productos se venden sin aprobación de autoridades sanitarias ni evidencia científica sólida.

Frente a este panorama, Yeni Zetina recomienda regresar a lo básico: “Una dieta equilibrada, planificada con base en las necesidades individuales, es mucho más efectiva y segura que cualquier suplemento. Siempre es mejor obtener los nutrientes a través de los alimentos, y en caso necesario, hacerlo con el acompañamiento de un profesional de la salud”.

La especialista también aclara que no existen alimentos totalmente “prohibidos”, siempre y cuando se sepa cómo integrarlos adecuadamente en un esquema de alimentación saludable.

“Un pan dulce, una rebanada de pizza o una hamburguesa pueden tener cabida dentro de una dieta equilibrada si se acompañan de suficientes verduras, buena hidratación y actividad física. Pero esto solo funciona cuando hay conciencia, planificación y supervisión profesional”.

La nutrición no se trata de restricciones extremas ni de soluciones mágicas en cápsulas: se trata de hábitos sostenibles, decisiones informadas y asesoría experta.

Compartir

Entradas recientes

Niñás y niños de Tulum felices en verano, con el curso Baaxlo´ob Paalalo´ob

TULUM.- En un esfuerzo para fortalecer con actividades recreativas durante esta temporada vacacional a niñas…

9 horas hace

Arranca rehabilitación de la Plaza Principal de Guadalupe con 51 árboles y nueva imagen

NUEVO LEON.-Las cientos de personas que cada semana pasean por la Plaza Principal de Guadalupe…

10 horas hace

Ruta 30 estrena 30 unidades nuevas como parte de la reestructura del transporte urbano

NUEVO LEON.- Para continuar con la optimización del transporte público, el Gobernador de Nuevo León, Samuel…

11 horas hace

Fuerza Civil, reconocida como la mejor policía estatal de México por el INEGI

NUEVO LEON.- Tras la calificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a Fuerza Civil…

11 horas hace

Titular de investigación aduanera tiene relojes de lujo por 7.7 mdp

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual titular de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas…

12 horas hace

Anuncian Feria de la Miel 2025 “Lágrimas de Oro Maya” en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN..— Con el objetivo de promover la producción local y dar a conocer…

13 horas hace

Esta web usa cookies.