PUERTO MORELOS.- Debido al aumento en las temperaturas del mar, atribuido al fenómeno de “El Niño’”, los corales del Caribe mexicano, sobre todo los ubicados en la zona de arrecifes de Puerto Morelos, han comenzado a blanquearse.
Así lo confirmó, en entrevista esta mañana, María del Carmen García, directora del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, quien destacó que este fenómeno se ha agravado de forma muy alarmante en los últimos años.
En ese sentido, la especialista señaló que las altas temperaturas que están presentándose en todo el país tan afectados a cientos de colonias de corales, en Huatulco, pero sobre todo en el Caribe mexicano.
Recalcó que las principales especies afectadas son el “Coral de Fuego”, el “Coral de Montaña” y el “Coral Cuerno de Arce”, las cuales cuentan con varias colonias en el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, zona dedicada a su preservación.
Ante esta situación, María del Carmen García resaltó que han contado con el apoyo del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para tratar de que el calentamiento y el exceso de luz afecten en lo menos posible a los viveros de coral.
Como parte de ello, la especialista indicó que brigadistas de este parque han llevado dos viveros hacia partes más profundas del mar, con el fin de que puedan resguardarse.
Lamentó finalmente que esta medida no pueda ser implementada en los viveros nativos, pues este traslado implica tener a la mano un recurso económico que no cuentan en este momento.
AGENCIA SIM
CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, confirmó que, junto con Estados…
Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…
YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…
QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…
CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…
Esta web usa cookies.