Jalisco

Protestan en Ciudad Judicial por equidad en convivencia con hijos en Jalisco

JALISCO.- Por una libre convivencia equitativa con hijas e hijos y por el pago de la pensión alimentaria, madres y padres de familia se manifestaron este viernes en Ciudad Judicial; en una exigencia separada se pronuncian por que el sistema de justicia de Jalisco aplique las leyes para proteger a la niñez.

Entrevistado en la entrada principal de Ciudad Judicial, el delegado en Jalisco de la Asociación Nacional “No más hijos rehenes”, Anuar Reza, quien desde hace cinco años lucha por tener más tiempo de convivencia con su hijo se pronunció por una crianza integral en presencia de madres y padres de familia y garantizar la convivencia equitativa.

Anuar reza se pronunció en contra de la iniciativa de la ley vicaria y a favor de la ley interpósita persona.

“En particular consideramos que es una Ley que debe de ser equitativa y por eso estamos de alguna manera a favor de que no se haya dictaminado como ley vicaria, sino como ley en contra de la violencia interpósita persona.

Lo cual abre la posibilidad a aceptar que este tipo de expresiones violentas puede darse tanto de lado del padre, como del lado de la madre. Estamos totalmente en contra de que se estigmatice o se señale en la figura paterna como la única capaz de ejercer violencia contra los menores”.

Mientras que, en los pasillos del interior de Ciudad Judicial, desde hace algunos años se colocan tendederos de deudores alimentarios, las madres de familia que forman parte de varias colectivas.

Entre estas, de la Asociación Feminista en Guadalajara, Karina Ávila se pronunció porque en Jalisco se suba al Pleno del Congreso de Jalisco y se apruebe la Ley Sabina.

“Suban al padrón de deudores a cada deudor alimentario esa es nuestra lucha. Hemos hecho varios tendederos y si ha habido respuesta de los papás, porque nuestro lema es ´sino pagan su responsabilidad, pagarán por vergüenza´ (…)

“Ya hay algunos en el padrón de deudores, pero no lo suficiente, son muy pocos”.

En esta búsqueda de convivencia con las hijas e hijos en lo que las madres de familia y los padres de familia es la lentitud del sistema de justicia para armonizar y agilizar los procesos para evitar afectación a la población infantil.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Destaca Gobernador inversión extranjera y mejoría en seguridad en Pesquería

NUEVO LEÓN.- El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda resaltó la pujanza e infraestructura de municipios como…

16 minutos hace

Asesinan en Polanco al estilista Miguel de la Mora, colaborador de Ángela Aguilar y Kenia Os

Tendencias.- El estilista mexicano Miguel de la Mora, de 28 años, fue asesinado la noche…

19 minutos hace

Nuevo León exporta a Europa el primer KIA 100% hecho en Pesquería

NUEVO LEÓN.- Para continuar el impulso del ecosistema innovador del Estado, el Gobernador Samuel Alejandro García…

20 minutos hace

Yucatán recibe dos nuevas inversiones por 15 mil mdp

YUCATÁN.- Como parte de una reunión encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el…

1 hora hace

Cómo prevenir una muerte súbita y cuidar la salud cardíaca

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón,…

1 hora hace

Capturan a presunto líder de banda de “robavehículos” en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- Durante el operativo también le aseguraron varias dosis de aparente crystal Elementos de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.