Quintana Roo

Propone Imoveqroo que combis no circulen en avenidas principales

CANCÚN.- Después de años de constante proliferación de “combis” vans y Urvans en la ciudad, que ya suman mil 300 unidades y a menudo desplazar a los autobuses de ruta fija, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) se ha fijado la meta de poner orden en esta modalidad de transporte.


Actualmente, la estas unidades de pequeño tamaño saturan las avenidas y recorren grandes distancias, para incomodidad de sus pasajeros. El modelo que pretende implementar la actual administración actual quitaría a estas “combis” de las avenidas principales; en su lugar, nutrirían a los autobuses, con recorridos de corta distancia en la periferia de la ciudad.


Se busca migrar a un nuevo sistema de movilidad, de transporte masivo; las combis son necesarias como alimentadoras de rutas principales; no se trata de sacar a nadie, pero sí de regularlos, debemos buscar los mecanismos para que participen en una nueva modalidad”, explicó Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Imoveqroo, en entrevista.


Este proyecto, sin embargo, es de largo plazo, pues el funcionario afirmó que no podía ponerse orden en el transporte en tres meses o en un año, pero ya sentarán las bases para este cambio, añadió.


Una parte importante, señaló, es que la Ley de Movilidad contemple a todas las modalidades de transporte, ya que actualmente hay algunas fuera de la ley (por ejemplo, los mototaxis).


La regularización de estas vans requerirá un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y los municipios, pues hay unidades reguladas por uno u otro nivel.


Actualmente tienen un registro de 800 combis estatales y 300 municipales en Benito Juárez.


Hizo énfasis en que “las combis son regulares, tienen permiso estatal o municipal, ese es el problema, tenemos desorden, pero no irregularidad”.


Por otro lado, el director minimizó la reducción a su presupuesto del año próximo, al indicar que el Imoveqroo tiene capacidad para ser autosustentable, con su propia recaudación.


La movilidad podrá ser autosustentable al lograr que todos tributen por igual para poder hacer mejoras a la movilidad en la entidad”, finalizó.

Compartir

Entradas recientes

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

46 minutos hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

53 minutos hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

56 minutos hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

1 hora hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

2 horas hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

2 horas hace

Esta web usa cookies.