Categorías: Playa del Carmen

Promueven productos de la marca “Hecho en Playa del Carmen” en mercados internacionales

• Se trata de una estrategia comercial para impulsar la economía de micro, pequeñas y medianas empresas

PLAYA DEL CARMEN.- A fin de promover la inversión con beneficio social mediante la capacitación de emprendedores, así como de micro, pequeños y medianos empresarios, la presidenta municipal Estefanía Mercado impulsa la campaña “Hecho en Playa del Carmen” en mercados internacionales.

Se trata de una estrategia comercial para impulsar la economía de micro, pequeñas y medianas empresas, así como de emprendedores, reiteró la alcaldesa Mercado, quien destacó que la capacitación es un paso muy importante.

“Ya tenemos los primeros resultados de esta campaña de promoción de los productos Hecho en Playa del Carmen que presentamos en una feria que se realizó en Orlando, Florida, Estados Unidos, donde participó activamente nuestro secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez”, dijo.

Al respecto, el secretario Bojórquez confió en que la de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, apruebe la venta de productos “Hecho en Playa del Carmen” a más tardar en agosto de este año, luego de certificar que cumplen con las normas de calidad e higiene.

Bojórquez subrayó que la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales para colocar la marca “Hecho en Playa del Carmen” es una estrategia que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado que surgió a raíz de las consultas ciudadanas con las que se armó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. “No estamos improvisando, estamos impulsando la marca para que los productos elaborados por emprendedores y pequeños comerciantes tengan un alto impacto en el extranjero”.

Además, la comercialización de la marca fortalece la identidad de Playa del Carmen, contribuyendo de alguna manera con la promoción de otras marcas como “Ciudad Playa” y la App “Let´s Playa”, que también se está colocando en los mercados mundiales.

Algunos productos como miel, mermeladas, salsas, artesanías, bordados y más, ya se pueden encontrar a nivel local y estatal en mercados, terminales y estaciones del Tren Maya, incluso en los aeropuertos que son administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

1 hora hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

1 hora hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

6 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

6 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

6 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

6 horas hace

Esta web usa cookies.