Puerto Morelos

Promueve gobierno de Puerto Morelos cultura de paz y respeto a los derechs humanos

El Instituto Municipal de la Mujer difunde material informativo para prevenir la violencia de género.

PUERTO MORELOS.-Con el objetivo de prevenir la violencia de género en cualquiera de sus modalidades dentro de la administración pública local y en la sociedad en su conjunto, el gobierno de Puerto Morelos, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), difunde material informativo para poder detectar, denunciar y atender este flagelo.


“La instrucción de nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es trabajar de manera coordinada con las secretarías, direcciones y diferentes áreas que conforman la actual administración 2021-2024, para que construyamos entre todas y todos, una cultura de paz y respeto a los derechos humanos”, comentó Arlette Escudero Ordóñez, titular del IMM.

En este contexto, dijo que el propósito de la campaña que será permanente es que, tanto al interior del gobierno municipal como en la sociedad en general, se reciba información, por medio de trípticos, pósters y flayers, que permita cerrar filas en el combate a la violencia de género.

“Es importante saber identificar las formas de violencia que se ejercen en contra de mujeres y, en caso de encontrarse en una situación de riesgo, hacer la denuncia correspondiente. Quienes sean víctimas es importante acudir a las instancias correspondientes como el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) o el IMM, donde recibirán apoyo y acompañamiento”, indicó.

Por otro lado, Arlette Escudero explicó que la violencia de género es todo acto que resulte o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico hacia la mujer. “Las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea en la vida pública o en la privada, también son formas de violencia de género”, expuso.


La funcionaria municipal refirió que la violencia de género es un atentado a los derechos humanos que afecta a mujeres y niñas, y ésta no se genera de manera espontánea, sino que con el paso del tiempo se convierte en un estilo de vida, en el que las personas se acostumbran a ella y viven como si fuera algo normal.


“Es necesario atacar el problema de raíz, detectando cualquier indicio de violencia para poder ponerle freno, por eso continuaremos compartiendo información e impartiendo pláticas de prevención”, adelantó.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

1 hora hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

3 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

3 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

3 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

3 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

4 horas hace

Esta web usa cookies.