La entrada en vigor del decreto presidencial que prohíbe la venta y circulación de "vapeadores" y cigarros electrónicos en México, costará a comerciantes de Cancún, hasta 150 mil pesos.
Por Raimon Rosado
CANCÚN.- La entrada en vigor del decreto presidencial que prohíbe la venta y circulación de “vapeadores” y cigarros electrónicos en México, costará a comerciantes de Cancún, hasta 150 mil pesos.
Al externar su desacuerdo con la medida oficial, dadas las afectaciones que les generará, Nadyeli Jordá Álvarez, representante de los comerciantes de estos artículos, indicó que son 15 los negocios que operan dicho giro, en Cancún y otros puntos del estado.
Mencionó que el decreto, ocasionará el surgimiento de un mercado negro, sobre el que no habrá control de lo que los clientes adquieran o consuman.
Además que pese a la legalidad de su venta, antes de la determinación gubernamental, circulaban muchas mercancías apócrifas, de venta callejera y vía internet.
Afirmó que más de 5 millones de personas en México, consumen “vapeadores” y cigarrillos electrónicos, por lo que más que prohibir su venta, ésta debiera regularse.
Mencionó que revisarán a fondo el contenido del decreto presidencial para evitar clausuras de negocios, cono ha sucedido en la Ciudad de México y en el vecino estado de Yucatán.
YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…
QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…
CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…
ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…
CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…
Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…
Esta web usa cookies.