Nacional

Primera tormenta invernal llega a México

CIUDAD DE MÉXICO.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada de la primera tormenta invernal durante este viernes 15 de noviembre, lo que provocará descenso de temperatura, vientos fuertes a intensos y caída de nieve o aguanieve en varios estados del país.

El fenómeno será ocasionado por el frente frío número 10 sobre el noroeste del territorio nacional en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, así señaló el SMN a través del Pronóstico Extendido a 96 horas.

Tras su desarrollo, la tormenta invernal dejará para este viernes vientos fuertes con tolvaneras y marcado descenso de temperatura en la región del noroeste; así como lluvias y chubascos en Baja California, con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de San Pedro Mártir y La Rumorosa.

Sábado 16 de noviembre

Mientras que para el sábado se prevé que la tormenta se desplace sobre el noroeste y gradualmente sobre el norte de México.

Por lo que se pronostica un marcado descenso de temperatura, vientos fuertes a muy fuertes, y lluvias en dichas regiones; así como la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras Baja California, Sonora y el norte de Chihuahua.

Domingo 17 de noviembre

Durante el domingo y lunes, frente frío número 10 y la tormenta invernal recorrerán gradualmente el noroeste y norte de México. Por lo que se prevé descenso de temperatura, lluvias, chubascos y vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en las regiones mencionadas.

Asimismo se prevé la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Durante el domingo ambos fenómenos en interacción con una línea seca sobre Coahuila producirán la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de la entidad.

Será para la tarde del lunes cuando la primera tormenta invernal se desplace sobre el centro de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio mexicano.

¿Cuántas tormentas invernales se prevén en México?

Durante la temporada 2024-2025 se prevé la ocurrencia de 48 sistemas frontales y seis tormentas invernales en México.

De esos sistemas, tres se prevén en septiembre, cuatro en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, ocho en enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro abril y dos en mayo.

Mientras que las tormentas invernales, se prevé ocurra una en noviembre, otra en diciembre, dos en enero y tres en febrero.

Las entidades que podrían registrar los mayores descensos de temperatura son: Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo, señaló Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

12 minutos hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

1 hora hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

1 hora hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

2 horas hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

2 horas hace

Capturan en Teocaltiche a presunto generador de violencia vinculado a recientes feminicidios

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…

2 horas hace

Esta web usa cookies.