Nacional

Primera tormenta invernal ingresó a México

CIUDAD DE MÉXICO.- La primera tormenta invernal de la temporada ingresó a territorio mexicano la noche de este martes. Así lo informó el gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Miguel Ángel Gallegos.

Durante el informe semanal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se adelantó que la tormenta invernal, impulsada por un sistema de baja presión en la altura, provocará lluvias y descenso de temperatura en al menos cinco entidades, como Durango, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Coahuila.

Pronóstico de las temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas:

Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango

Habrá temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas:

Coahuila
Nuevo León
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C:

Zacatecas
Michoacán
Estado de México
Tlaxcala
Hidalgo
Puebla
Veracruz

“Se estará generando para hoy por la noche la primera tormenta invernal. Este sistema estará acompañado al frente frío en la parte posterior, y esta tormenta invernal estará provocando prácticamente algunas heladas y también la posibilidad para nevadas en lo que es la parte norte de Durango, sur de Chihuahua, parte norte de Sinaloa. Incluyendo esta posibilidad, se estará trasladando mañana al estado de Zacatecas y hacia el estado de Coahuila”. Miguel Ángel Gallegos / gerente de Meteorología y Climatología del SMN

Además, en los próximos cuatro días, el frente frío número 11 y el evento de Norte afectarán con lluvias y viento de 80 a 100 kilómetros por hora los estados de Veracruz, Tabasco, la Península de Yucatán, Chiapas y Oaxaca.

“Vemos que el frente frío 11 se va a ir moviendo al sureste, y prácticamente estará llegando el día de hoy por la tarde a Veracruz, ya el día de mañana a la parte sur del Golfo de México, llegando a la parte sur de la Península de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, al igual que en la parte norte del Estado de Oaxaca”. Miguel Ángel Gallegos / gerente de Meteorología y Climatología del SMN

Durante el informe, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó la diferencia entre un frente frío y un evento de Norte.

“El frente frío es, en realidad, la zona fronteriza de un sistema de aire frío, es la parte límite cuando tenemos una masa de aire frío que se va moviendo a la parte delantera de esta masa fría. El evento de Norte, en realidad, es el viento que genera esta masa fría, producto de la forma en cómo circula entonces se presenta este viento fuerte”. Miguel Ángel Gallegos / gerente de Meteorología y Climatología del SMN

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

44 minutos hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

50 minutos hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

1 hora hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

2 horas hace

Capturan en Teocaltiche a presunto generador de violencia vinculado a recientes feminicidios

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…

2 horas hace

Papa León XIV clausura el Jubileo de los Jóvenes ante más de un millón de asistentes|VIDEO

ROMA. -El papa León XIV puso punto final hoy al Jubileo de los Jóvenes con una…

2 horas hace

Esta web usa cookies.