Nacional

Primera tormenta invernal ingresó a México

CIUDAD DE MÉXICO.- La primera tormenta invernal de la temporada ingresó a territorio mexicano la noche de este martes. Así lo informó el gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Miguel Ángel Gallegos.

Durante el informe semanal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se adelantó que la tormenta invernal, impulsada por un sistema de baja presión en la altura, provocará lluvias y descenso de temperatura en al menos cinco entidades, como Durango, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Coahuila.

Pronóstico de las temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas:

Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango

Habrá temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas:

Coahuila
Nuevo León
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C:

Zacatecas
Michoacán
Estado de México
Tlaxcala
Hidalgo
Puebla
Veracruz

“Se estará generando para hoy por la noche la primera tormenta invernal. Este sistema estará acompañado al frente frío en la parte posterior, y esta tormenta invernal estará provocando prácticamente algunas heladas y también la posibilidad para nevadas en lo que es la parte norte de Durango, sur de Chihuahua, parte norte de Sinaloa. Incluyendo esta posibilidad, se estará trasladando mañana al estado de Zacatecas y hacia el estado de Coahuila”. Miguel Ángel Gallegos / gerente de Meteorología y Climatología del SMN

Además, en los próximos cuatro días, el frente frío número 11 y el evento de Norte afectarán con lluvias y viento de 80 a 100 kilómetros por hora los estados de Veracruz, Tabasco, la Península de Yucatán, Chiapas y Oaxaca.

“Vemos que el frente frío 11 se va a ir moviendo al sureste, y prácticamente estará llegando el día de hoy por la tarde a Veracruz, ya el día de mañana a la parte sur del Golfo de México, llegando a la parte sur de la Península de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, al igual que en la parte norte del Estado de Oaxaca”. Miguel Ángel Gallegos / gerente de Meteorología y Climatología del SMN

Durante el informe, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó la diferencia entre un frente frío y un evento de Norte.

“El frente frío es, en realidad, la zona fronteriza de un sistema de aire frío, es la parte límite cuando tenemos una masa de aire frío que se va moviendo a la parte delantera de esta masa fría. El evento de Norte, en realidad, es el viento que genera esta masa fría, producto de la forma en cómo circula entonces se presenta este viento fuerte”. Miguel Ángel Gallegos / gerente de Meteorología y Climatología del SMN

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Avanzan 70% los trabajos en el bordo del Arroyo Seco tras contingencia en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- El Gobierno de Tlajomulco informó que avanzan en un 70 por…

25 minutos hace

Playa del Carmen: Avances Destacados en el Primer Informe de Gobierno de Estefanía Mercado (2024-2025)

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO. — En su Primer Informe de Gobierno, presentado este  17…

29 minutos hace

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— En cumplimiento con lo establecido en la ley y con base en…

33 minutos hace

El cartel del Coachella 2025 incluirá a Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G

ESTADOS UNIDOS.- Los amantes de la música, vestidos con atuendos desérticos tan llamativos como poco…

2 horas hace

Tres nuevas herramientas de Gemini para estudiantes

CIUDAD DE MÉXICO.- Gemini, la inteligencia artificial de Google, ha incorporado tres nuevas herramientas disponibles…

2 horas hace

Con apoyo del C5 Guadalajara, policías detienen a un hombre y recuperan vehículo robado en la Nueva España

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre fue detenido por policías de Guadalajara luego de ser sorprendido a…

3 horas hace

Esta web usa cookies.