Primer informe de Claudia Sheinbaum: Seguridad y Salud al centro de su administración

Primer informe de Claudia Sheinbaum: Seguridad y Salud al centro de su administración

Claudia Sheinbaum, presidenta de México desde octubre de 2024, rindió su primer informe de gobierno destacando avances significativos en seguridad pública y salud, con estrategias enfocadas en prevención, inteligencia y soberanía. A pesar de la percepción aún alta de inseguridad, los indicadores oficiales muestran tendencias a la baja en homicidios y delitos carreteros. En el ámbito sanitario, se impulsan programas preventivos, atención domiciliaria y fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar.

Acciones en seguridad: prevención, inteligencia y despliegue estratégico

El enfoque de seguridad de Sheinbaum combina intervenciones sociales con acciones de ejecución dirigida, buscando un equilibrio entre prevención y control del crimen organizado. Entre las acciones más destacadas se incluyen:

  • Despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar la migración irregular y el tráfico de drogas.
  • Desmantelamiento de más de 1,000 laboratorios de fentanilo, clave en la lucha contra las drogas sintéticas.
  • Extradición de 29 líderes de cárteles hacia Estados Unidos, reforzando la cooperación internacional en seguridad.

Nueva Estrategia Nacional de Seguridad

Para mejorar la eficacia del combate al crimen, se creó el Sistema Nacional de Inteligencia, junto con una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y una Subsecretaría de Prevención dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este giro hacia la inteligencia e investigación busca anticipar delitos y fortalecer la prevención.

Operativos carreteros: “Balam” y “Cero Robos”

Los operativos en carreteras han mostrado resultados positivos:

  • Reducción de –27% en asaltos a nivel nacional.
  • Disminuciones de –55% en la México–Querétaro y –50% en la México–Puebla.

Homicidios y percepción de seguridad

  • Los homicidios presentan una tendencia a la baja desde el inicio del sexenio, con descensos de doble dígito en 2025.
  • Agosto de 2025 se registró como uno de los meses con menos asesinatos de la década.
  • Sin embargo, el 70% de la población todavía se siente insegura, reflejando un reto persistente en percepción ciudadana.

Salud: atención preventiva y fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar

Sheinbaum impulsó un modelo de salud basado en la prevención y la soberanía sanitaria, construyendo sobre el sistema IMSS-Bienestar de la administración anterior. Entre sus principales iniciativas destacan:

  • Expansión de la prevención de enfermedades y programas de salud comunitaria.
  • Atención domiciliaria “Salud Casa por Casa”, lanzada a nivel nacional en junio de 2025, con 20,000 empleados visitando adultos mayores y personas con discapacidad, y distribuyendo medicamentos gratuitos en farmacias estatales.
  • Soberanía farmacéutica, con un nuevo modelo de adquisición de medicamentos para 2025-2026, orientado a reducir importaciones y fortalecer la producción nacional.
  • Apoyo a adultos mayores y personas con discapacidad, integrando servicios médicos y entrega de medicinas en domicilio.
  • Inversión multianual de 21,000 millones de pesos para 2025–2027, destinados a equipamiento, construcción de hospitales y contratación de personal.

Impulso al IMSS-Bienestar y Rutas de la Salud

  • Apertura y arranque de 31 hospitales, 12 centros de salud y 260 quirófanos en 2025.
  • Estrategia de productividad quirúrgica, buscando mejorar la atención hospitalaria.
  • Despliegue de “Rutas de la Salud”, fortaleciendo el abasto de medicamentos y garantizando cobertura nacional.

Conclusión
El primer año de Claudia Sheinbaum refleja un enfoque proactivo en seguridad y salud, combinando despliegues estratégicos, inteligencia policial y programas preventivos en el ámbito sanitario. Aunque persiste la percepción de inseguridad, los indicadores oficiales muestran avances importantes, mientras la inversión en infraestructura médica y medicamentos apunta a consolidar un sistema de salud más accesible, preventivo y soberano.

Reportero de noticias con experiencia en radio, TV, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *