Jalisco

Prevén “récord” de ocupación hotelera al cierre de 2023 en Jalisco

JALISCO.- El sector hotelero de Jalisco prevé cerrar 2023 con una ocupación de 62%, cifra “récord” que incluso superará los indicadores pre pandemia, comentó a El Economista, el presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Juan Carlos Mondragón.

“Ahorita andamos cerca del 61%, todo va a depender de cuánta gente venga a la FIL (Feria Internacional del Libro). En comparación con el año pasado (2022) hay un crecimiento de cuando menos 1.5 puntos porcentuales más, el año pasado lo cerramos en 60.5% y hoy esperamos cerrar en 62% de ocupación”, dijo Mondragón Castañeda.

Precisó que en 2019, la ocupación hotelera cerró en 60.5%, por lo que en 2022 la industria hotelera logró recuperar los niveles de ocupación que tenía antes de la pandemia de Covid-19, aunque, aclaró, actualmente no solo hay más habitaciones sino que la tarifa también sigue creciendo, pues este año cerrará en 1,500 pesos promedio.

De acuerdo con el presidente de la asociación, en 2022 abrieron tres nuevos hoteles en el área metropolitana de Guadalajara y este 2023 se inauguraron dos adicionales, con lo que la ciudad cuenta con un total de 520 centros de hospedaje y 31,000 habitaciones, aunque siguen llegando inversiones para este sector.

“En pipeline hay 22 hoteles para los próximos cinco años; vamos viendo cómo se desarrollan, cuáles abren y cuáles no, pero tenemos un listado de 22 hoteles con interés de abrir en los próximos cinco años; esto no se detiene”, subrayó Juan Carlos Monfragón.

Añadió que los principales factores de crecimiento para la hotelería en la zona metropolitana de Guadalajara son su ubicación geográfica privilegiada y su conectividad tanto terrestre como aérea.

“A menos de cuatro horas de distancia (por carretera) tenemos 13 ciudades importantes; además, el aeropuerto de Guadalajara está creciendo de manera impresionante, hay 15,000 millones de pesos de inversión ahí; luego tenemos el puerto de Manzanillo que es el puerto de contenedores más importante del Pacífico y, la historia del comercio que tiene Guadalajara es muy importante y a ella se ha ido sumando el sector agroindustrial y el tecnológico”.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco dijo que el nearshoring también impulsará el crecimiento del sector con la llegada de nuevas empresas a la entidad.

De acuerdo con Mondragón, las áreas de la ciudad donde más hoteles se están instalando son, las zonas Poniente y Sur de la ciudad, además de Chapultepec y el centro de Guadalajara.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Samuel García encabeza limpieza del río Pesquería y promete liderazgo ambiental

NUEVO LEON.- Al acudir a la limpieza del río Pesquería a la altura del Campo Policial…

5 minutos hace

Netanyahu anuncia ocupación militar de Gaza, pero aclara que no pretende gobernarla

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que planea llevar a cabo una ocupación militar…

14 minutos hace

Desarticulan célula criminal “Los Alfas” vinculada al CJNG; hay 27 detenidos en Edomex

TOLUCA / ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO .- Un gran operativo federal y estatal desmanteló la…

1 hora hace

Trump y Putin, casi cara a cara: reunión en puerta sobre Ucrania

El Kremlin y la Casa Blanca confirmaron que Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán…

2 horas hace

Tormenta Tropical “Ivo” se forma frente a Guerrero

GUERRERO / OAXACA.-México sigue marcando hitos, y hoy lo hace el clima: la tormenta tropical…

2 horas hace

Tres razones por las que las Cybertruck de Musk reprueban como patrullas en Guadalajara

GUADALAJARA, JALISCO.- Las futuristas Cybertruck de Tesla, adquiridas por el gobierno estatal como patrullas de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.