Internacional

Presidente de Argentina, cierra agencia oficial de noticias Télam

ARGENTINA.- Los trabajadores de la agencia oficial de noticias Télam se encontraron esta mañana con vallas, policías, vehículos y otros uniformados rodeando el edificio e impidiendo el acceso a éste, dejando sin trabajo a más de 700 periodistas, fotógrafos, técnicos, personal de limpieza, además de los corresponsales en cada provincia del país.

El presidente ultraderechista Javier Milei formuló el anunció en su reciente show del pasado viernes, con una ciudad militarizada y la presencia de más de cinco mil agentes, haciéndose escoltar por el Cuerpo de Granaderos a caballo, todo un espectáculo para llegar desde la Casa Rosada (gubernamental) hasta el edificio del Congreso a pocas cuadras de distancia.

La periodista Cynthia García, directora de la radio AM750, afirmó que el gobierno lleva a cabo “una estrategia sistemática y planificada del caos”, y relató: “si uno pudiera gatillar una cámara de fotos, el cierre de Télam, de madrugada, en oscuridad, generando ese desconcierto y esa oscuridad. Los compañeros y compañeras que no supieron, no recibieron el mail porque estaban durmiendo sobre la medianoche y fueron a trabajar y se encontraron con esa escena, con esa fotografía de este caos planificado”.

El delegado sindical de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), Agustín Leccci expuso que en la noche del domingo se enteraron de que llevaban las vallas alrededor del edificio Télam, creada hace 78 años, y que comenzaba a cumplirse el “nefasto anuncio” de Milei de de cerraarla. Lo ejecutó en la noche del domingo y madrugada de este lunes cuando se vallaron los dos edificios en esta capital, en el histórico barrio de San Telmo, donde llegaron los sindicalistas para resguardar a sus compañeros y los edificios y bienes de esta agencia.

Al mediodía hubo un abrazo simbólico a Télam en rechazo al cierre, con la solidaridad de dirigentes de todas las centrales sindicales, ex funcionarios, organizaciones sociales, políticos opositores de distintos sectores y otros manifestantes. Ahora Milei se prepara para desmantelar la Radio y la Televisión Públicsa se denunció al comenzar la resistencia con fuerza y solidaridad local que sigue llegando masivamente y también la internacional.

Por otra parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof advirtió en ante la asamblea legislativa local sobre la convocatoria de Milei, el viernes pasado, a los gobernadores supuestamente para sumarse a un pacto político y social el 25 de mayo en Córdoba.

Ahora los cita a una reunión el 8 de marzo, “que tiene por objeto buscar consensos con gobernadores en materia de políticas” lo cual se hace “después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje y ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”, dijo el gobernador.

Añadió que el mandatario puede contar con su gobierno “para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir (…) Estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza algunos puntos concretos. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing, arranquen nomás si no llegamos”, sostuvo con ironía.

Reafirmó que el pacto de su gobierno “es con el pueblo, es con la patria y nunca lo vamos a traicionar .No queremos ser Irlanda sino Argentina, señor Presidente”, aseveró.

Al final presentó siete puntos para debatir :

  1. La innmediata reactivación de la obra pública, frenada caprichosamente y que afecta a los 135 municipios de la Provincia;
  2. El respeto por el federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente quitados a las provincias argentinas;
  3. La devolución de los Fondos del Fonid, para los salarios docentes, de los fondos para universidades y para el transporte;
  4. La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores escolares y a los medicamentos;
  5. La derogación del DNU (decreto de necesidad y urgencxia) – ilegal e insconstitucional según todos los especialistas, de todas las vertientes;
  6. El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y favorecería solamente al narcotráfico” y,
  7. Iniciar el dragado del Canal Magdalena, que significa el respeto y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia con el firme reclamo de soberanía como es también el caso de las Malvinas argentinas.

Como era inevitable, otros gobernadores advirtieron hoy que no es a una negociación o dialogo para lo que cita Milei, sino que se mantiene su decisión de que sólo si le firman la ley ómnibus original, que fue rechazada por los diputados en el Congreso, y uno de cuyos artículos es clave porque es la entrega de todas las facultades al Ejecutivo, con lo cual Milei propone gobernar dictatorialmente si los gobernadores le firman sin debatir, todas esas leyes, y el DNU, que aplica ilegalmente y que cambia la Constitución nacional.

No era un amenaza lo que dijo cuando se enfrentó a la rebelión de los gobernadores, que demandan sus derechos que iba a “fundir” sus provincias, es decir a los pueblos, que hoy reciben la sorpresa de aumentos masivos, en un ajuste sobre el ajuste.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Aseguran 700 kilos de estupefacientes y arsenal en Cancún; hay dos detenidos

Un cargamento de aproximadamente 700 kilos de estupefacientes, junto con armamento de uso exclusivo del…

23 minutos hace

Reportan nuevo caso grave de viruela símica en Quintana Roo; suman siete en el Estado

Un hombre con un cuadro grave de viruela símica (Mpox) fue ingresado la noche del…

45 minutos hace

Italia multa a Shein por comunicación engañosa del impacto ambiental

ROMA.- La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado de Italia (AGCM) impuso una…

48 minutos hace

Incendio en Plaza Altabrisa, Tabasco deja 21 personas lesionadas|VIDEOS

VILLAHERMOSA, TABASCO.-Un incendio provocado por una explosión, presuntamente originada por una fuga de gas en…

1 hora hace

Hallan 32 cuerpos en fosa clandestina en Irapuato, Guanajuato

GUANAJUATO.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó este lunes el hallazgo de 32…

2 horas hace

Ministros canadienses se reunirán con Claudia Sheinbaum

CDMX.-La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, y el ministro de Finanzas François‑Philippe…

2 horas hace

Esta web usa cookies.