Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Las repercusiones causadas por 2 años de suspensión de clases presenciales debido a la pandemia de COVID-19, se han visto reflejados en el rezago educativo que tienen parte de los estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad del Caribe, señaló la rectora de esta institución superior, Marisol Vanegas Pérez.
Ante tal situación, que no solo aqueja a estos alumnos sino al estudiantado en general, informó que la Unicaribe brinda sus instalaciones para ofrecer clases de regularización.
Explicó que la medida, tiene como fin apoyar en el diseño de planes educativos que ayuden a los alumnos a recuperar el conocimiento no adquirido durante el confinamiento por la contingencia sanitaria.
Dijo que en primer término, se pretende tener un diagnóstico propio para medir el nivel académico real de su alumnado y prepararlos para egresar con mayor éxito de su formación universitaria.
Entre los programas que ha adoptado la Unicaribe, están los cursos o actividades de compensación, que se realizan en colaboración con las preparatorias que más alumnos generan hacia esta casa de estudios como el CBTIS, pero la idea es extenderlos a Bachilleres, Cecyte y Conalep.
Indicó finalmente que con el apoyo de sus coordinadores académicos, la Universidad del Caribe, está abierta a prestar sus instalaciones para apoyar en el abatimiento del rezago en áreas de alfabetización, cómputo e ingles, entre otras.
CIUDAD DE MÉXICO. - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de una…
CDMX.-La alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega dio a conocer a…
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
Esta web usa cookies.