NUEVO LEÓN.- En caso de que no se registren lluvias importantes en las próximas semanas, la Presa de La Boca podría estar “seca” en un mes, de acuerdo con lo que estimó el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán.
En su rueda de prensa semanal, el funcionario estatal advirtió de la crítica situación que enfrenta el embalse, ubicado en Santiago, Nuevo León.
La Presa de La Boca ya estamos llegando a una situación complicada y también tendríamos que poner en un momento dado bombas flotantes y la Presa de La Boca, sí se quedaría sin volumen para alrededor del 10, 15 de septiembre, se quedaría sin ningún caudal para extraer”, especificó.
Barragán habló de la difícil situación que enfrentan los dos embalses que suministran el vital líquido a la zona metropolitana de Monterrey: La Presa de la Boca y Cerro Prieto.
Detalló que, aunque la Presa de La Boca tiene más agua que el año pasado, cuando se enfrentó una sequía histórica, su situación se ha complicado porque se le está extrayendo más.
La Presa de La Boca está actualmente en 7.9 millones de metros cúbicos, un 22 por ciento de llenado. Nuevamente si nos remontamos al año pasado en estas fechas tenía 2 millones de metros cúbicos, casi 3 millones”, dijo.
Mencionó que hay más agua, pero la cantidad está bajando rápidamente porque la extracción se está incrementando para poder compensar el agua que se está perdiendo de Cerro Prieto.
En el caso de estas dos situaciones Cerro Prieto nos queda agua para varios meses, pero con un volumen reducido y La Boca se está extrayendo más agua de la que se extraía en los meses anteriores para compensar lo que se está perdiendo de Cerro Prieto y por lo tanto está bajando rápidamente de nivel”, explicó.
La situación ha encendido los focos de alarma de las autoridades estatales.
Nos encontramos en una situación un tanto delicada, la Presa Cerro Prieto se encuentra a un 10.81 por ciento. Como lo hemos venido platicando desde reuniones anteriores, un poquito debajo de este volumen y tenemos que echar a andar las bombas flotantes”, compartió.
Indicó que Cerro Prieto está 30 millones de metros cúbicos arriba de lo que estaba el año pasado por lo que hay para extracción, por varios meses más, pero el problema no es si hay agua sino la cantidad que se le puede extraer.
El problema es que la extracción estaría reducida a 2 mil litros por segundo. Para compensar esa situación abasteciendo con modulación de presiones tenemos que hacer una extracción adicional a la Presa de La Boca”, planteó.
Dijo que el estado espera precipitaciones significativas, pero no se pueden confiar porque las previsiones han sido muy erráticas en los últimos dos meses.
Si las precipitaciones se dan, vamos a tener un respiro muy importante que vamos a poder establecer condiciones mejores; sin embargo, no vamos a poder cantar victoria hasta que no estén las lluvias aquí, se esperan lluvias a partir del lunes, sobre todo el martes y miércoles, lluvias importantes, insisto no podemos confiar”, puntualizó.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.