Jalisco

Preocupa baja inscripción en preescolar en Jalisco

JALISCO.- La organización que busca la mejora de la educación en Jalisco, externó su preocupación ante baja inscripción de niños que son inscritos al primer grado de preescolar.

Y de estudiantes que concluyen el nivel de educación media superior en el estado.

Escuelas.

De acuerdo con la Dirección General de Planeación en Jalisco durante el ciclo 2022-2023 apenas el 10 por ciento de la matrícula inscrita en el nivel preescolar correspondió al primer grado.

Es decir, 29 mil 244 estudiantes.

Esto se debe a que el 45 por ciento de las personas cree que las razones económicas son el principal impedimento para la no inscripción.

Particularmente a los niños en el primer grado.

En tanto, el 40 por ciento considera que no es necesario.

Mientras que el 15 por ciento piensa que los niños aún son muy pequeños para asistir a la escuela.

Por otro lado, según indicó la DGPPYEE, sólo 56 de cada 100 estudiantes de bachillerato logran concluir sus estudios.

Lo que contrasta con los datos de secundaria, donde nueve de cada 10 finalizan el nivel.

“Garantizar el derecho a la educación es una responsabilidad esencial tanto del gobierno como de la sociedad. Es fundamental que las niñas y los niños comiencen su inscripción en educación desde el primer grado de preescolar y que los jóvenes concluyan su preparatoria, e incluso que concreten sus aspiraciones universitarias. En ese sentido, el apoyo de las familias puede marcar una gran diferencia en sus vidas. Inscribir a los pequeños en preescolar y acompañar a los adolescentes y jóvenes en su camino a través del bachillerato son acciones clave para que cada una y uno de los jaliscienses puedan desarrollarse en su mejor versión”, mencionó Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco.

Según datos de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPYEE, 2023), a nivel preescolar, el número de niñas y niños matriculados en primer grado es notablemente inferior al de tercero.

La Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPYEE), sólo 56 de cada 100 estudiantes de bachillerato logran concluir sus estudios

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

26 minutos hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

33 minutos hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

59 minutos hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

1 hora hace

Capturan en Teocaltiche a presunto generador de violencia vinculado a recientes feminicidios

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…

2 horas hace

Papa León XIV clausura el Jubileo de los Jóvenes ante más de un millón de asistentes|VIDEO

ROMA. -El papa León XIV puso punto final hoy al Jubileo de los Jóvenes con una…

2 horas hace

Esta web usa cookies.