Jalisco

Preocupa baja inscripción en preescolar en Jalisco

JALISCO.- La organización que busca la mejora de la educación en Jalisco, externó su preocupación ante baja inscripción de niños que son inscritos al primer grado de preescolar.

Y de estudiantes que concluyen el nivel de educación media superior en el estado.

Escuelas.

De acuerdo con la Dirección General de Planeación en Jalisco durante el ciclo 2022-2023 apenas el 10 por ciento de la matrícula inscrita en el nivel preescolar correspondió al primer grado.

Es decir, 29 mil 244 estudiantes.

Esto se debe a que el 45 por ciento de las personas cree que las razones económicas son el principal impedimento para la no inscripción.

Particularmente a los niños en el primer grado.

En tanto, el 40 por ciento considera que no es necesario.

Mientras que el 15 por ciento piensa que los niños aún son muy pequeños para asistir a la escuela.

Por otro lado, según indicó la DGPPYEE, sólo 56 de cada 100 estudiantes de bachillerato logran concluir sus estudios.

Lo que contrasta con los datos de secundaria, donde nueve de cada 10 finalizan el nivel.

“Garantizar el derecho a la educación es una responsabilidad esencial tanto del gobierno como de la sociedad. Es fundamental que las niñas y los niños comiencen su inscripción en educación desde el primer grado de preescolar y que los jóvenes concluyan su preparatoria, e incluso que concreten sus aspiraciones universitarias. En ese sentido, el apoyo de las familias puede marcar una gran diferencia en sus vidas. Inscribir a los pequeños en preescolar y acompañar a los adolescentes y jóvenes en su camino a través del bachillerato son acciones clave para que cada una y uno de los jaliscienses puedan desarrollarse en su mejor versión”, mencionó Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco.

Según datos de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPYEE, 2023), a nivel preescolar, el número de niñas y niños matriculados en primer grado es notablemente inferior al de tercero.

La Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPYEE), sólo 56 de cada 100 estudiantes de bachillerato logran concluir sus estudios

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

COZUMEL.- Con un mensaje cercano a la gente y reafirmando su compromiso de gobernar en…

3 minutos hace

Jalisco pide apoyo a Interpol para capturar al responsable de fraude en Villas Panamericanas

Guadalajara, Jalisco.- Jaime Alberto N el empresario señalado como el presunto responsable de un fraude…

19 minutos hace

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DE KEVIN, ARRASTRADO POR LA CORRIENTE EN TONALÁ

Tonalá, Jalisco.- La mañana de este miércoles fue localizado sin vida Kevin de Jesús de…

20 minutos hace

Bomberos de Tlaquepaque rescatan cuerpo de hombre prensado por un camión

Tlaquepaque, Jalisco,- Un hombre de aproximadamente 60 años de edad perdió la vida mientras realizaba…

26 minutos hace

Detienen en Veracruz a ex policía acusado de atropellar a ciclista en Nuevo León

NUEVO LEÓN.-  Gracias a acciones de investigación e inteligencia altamente coordinadas, la Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía…

2 horas hace

Identifican a familia de Monterrey fallecida en trágico accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.-Un lamentable accidente carretero en Cancún, Quintana Roo, dejó como saldo siete personas sin…

2 horas hace

Esta web usa cookies.