El volcán Popocatépetl continúa con actividad moderada, manteniéndose en Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica, según el reporte más reciente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Esta fase indica una actividad volcánica de riesgo bajo a intermedio, sin necesidad de evacuación, pero con precauciones especiales.
Durante las últimas 24 horas, se han registrado:
Estas emisiones se han dispersado principalmente hacia el este-noreste, sin representar amenaza inmediata para las poblaciones cercanas.
El Cenapred reitera las siguientes recomendaciones
No acercarse al cráter del volcán, ya que pueden ocurrir explosiones que arrojan fragmentos incandescentes.
Respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter.
Además, se mantiene la vigilancia constante para detectar cualquier cambio en la actividad volcánica y emitir alertas oportunas.
México lanzará en 2025 el nanosatélite Gxiba-1, diseñado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con el objetivo de monitorear la actividad volcánica, especialmente en el Popocatépetl. Este proyecto, en colaboración con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), busca mejorar la prevención de emergencias y fortalecer la seguridad de las poblaciones cercanas a los volcanes activos.
ISLA MUJERES.- Como parte de las acciones que se realizan en el marco de las…
CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…
TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…
COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…
YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…
MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…
Esta web usa cookies.