CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México extendió una felicitación al Museo Nacional de Antropología (MNA) y a la reconocida fotógrafa Graciela Iturbide, quienes este viernes 24 de octubre de 2025 fueron galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2025 en las categorías de Concordia y Artes, respectivamente, durante una ceremonia realizada en Oviedo, España.
Fundado el 17 de septiembre de 1964 en el Bosque de Chapultepec, el MNA continúa siendo uno de los espacios culturales más emblemáticos y visitados del país y del mundo. El museo alberga alrededor de 148 mil piezas arqueológicas y etnográficas, distribuidas en 15 salas de exposición, además de obras creadas por destacados artistas convocados por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez durante la construcción del recinto. En años recientes, el museo ha renovado sus salas de etnografía para incorporar expresiones contemporáneas que dialogan con las tradiciones ancestrales.
Durante la ceremonia en el Teatro Campoamor de Oviedo, el director del MNA, Antonio Saborit García-Peña, recibió el galardón en representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encabezado por Joel Omar Vázquez Herrera. En su discurso, Saborit destacó la vocación del museo como un espacio que conecta el pasado y el presente de las culturas originarias, reflejando la riqueza multicultural de México.
Por su parte, Graciela Iturbide, con más de 50 años de trayectoria, dedicó su reconocimiento a las raíces culturales de México. En su intervención, subrayó el sincretismo cultural como el fundamento de la identidad mexicana y rindió homenaje a su maestro Manuel Álvarez Bravo, así como al legado del exilio español en el país.
“Para mí, la fotografía no es un logro ni un riesgo; es simplemente un reflejo de México, de lo que observo en mi país. La parte más conocida de mi trabajo retrata el mundo indígena de México”, expresó la artista.
Nacida en 1942 en la Ciudad de México, Iturbide es considerada una de las fotógrafas más influyentes del panorama internacional. Su obra, reconocida por combinar lo documental con lo poético, retrata la vida cotidiana, las tradiciones, los rituales y la profunda relación entre el ser humano y la naturaleza, consolidándola como una de las figuras esenciales de la fotografía mexicana contemporánea.
ESTADOS UNIDOS.- La bóveda celeste ofrecerá un espectáculo sin precedentes en los últimos meses de…
YUCATÁN.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) anunció que un nuevo frente frío ingresará…
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum declaró la mañana de este viernes que México…
CIUDAD DE MÉXICO.- Cámaras de seguridad registraron el instante preciso en que una fuerte explosión…
CIUDAD DE MÉXICO.- El queso es uno de los alimentos más consumidos en el mundo…
CIUDAD DE MÉXICO.- El estadounidense Addison Barger hizo historia al conectar el primer grand slam…
Esta web usa cookies.