Nacional

Una mujer lidera la Defensoría Militar de la Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez en la historia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una mujer lidera la Defensoría de Oficio Militar.

Se trata de la general brigadier de Justicia Militar y licenciada en Derecho Penal, Mariana de la Cruz Sánchez, quien asumió el cargo en una ceremonia realizada en el Campo Militar Número 1, en el Estado de México.

Durante el evento, el subsecretario de la Defensa Nacional, Sedena, Enrique Covarrubias López, tomó protesta a la general, reconociendo su nuevo rol en el sistema de justicia militar.

“Se reconocerá como defensora general y jefa de la Defensoría de Oficio Militar a la ciudadana general brigadier de Justicia Militar y licenciada Mariana de la Cruz Sánchez, quien será obedecida de acuerdo con las leyes y reglamentos militares”.

Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional, Sedena.

Responsabilidades en la Defensoría de Oficio Militar

Desde el 1 de enero, De la Cruz Sánchez se encargará de atender delitos y faltas cometidas dentro del Fuero Militar, desempeñando un papel clave en el fortalecimiento de la justicia en las fuerzas armadas.

La Defensoría de Oficio Militar tiene la misión de conocer y procesar los casos relacionados con delitos y faltas contra la disciplina militar. Bajo el liderazgo de Mariana de la Cruz Sánchez, este organismo garantizará que los elementos de las fuerzas armadas involucrados en procesos legales reciban asesoría jurídica y representación adecuada.

Entre sus funciones específicas, la Defensoría atenderá:

Delitos del Fuero Militar
Casos relacionados con faltas a la disciplina militar
Atenderá casos de elementos imputados en la Comisión de Delitos del Fuero Militar


¿Quién es Mariana de la Cruz Sánchez?


Originaria de la Ciudad de México, Mariana de la Cruz Sánchez cuenta con una sólida formación académica y profesional:

Egresada de la Escuela Militar de Enfermeras
Licenciada en Derecho Penal
Ha sido jefa del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ejército y Fuerza Aérea
Ocupó el cargo de Jueza Militar de Control en la VII Región Militar
Fungió como defensora general adjunta en la Ciudad de México.
Su nombramiento representa un avance significativo en la promoción de la igualdad de género dentro de las fuerzas armadas mexicanas.

Compartir
Etiquetas: PrincipalSedena

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

14 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

15 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

15 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

15 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

15 horas hace

Esta web usa cookies.