Playa del Carmen

Por primera vez en Solidaridad el campo será protagonista

• La Presidenta Municipal instala y toma protesta a los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable
• Asegura que el campo y los campesinos tendrán todo el apoyo de su administración

PLAYA DEL CARMEN.— La presidenta municipal Estefanía Mercado instaló y tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, en el salón Leona Vicario, donde aseguró que el campo de Solidaridad tendrá todo el apoyo de su administración.

“El campo de Solidaridad tendrá todo el apoyo para tener lo que verdaderamente se merece y les agradezco profundamente todos los esfuerzos que han hecho por esta misión tan importante, por eso reitero que contarán con todo el apoyo de esta administración”, dijo a quienes forman parte de este sector en el municipio.

La Alcaldesa recordó un momento a su padre Don Héctor Mercado, quien le inculcó valores, el amor y el trabajo en el campo.

“Desde muy niña me dijo que el campo no debe ser pobre, al contrario, debe ser rico, él me hizo amarlo. Quiero también decirles que mi padre amaba profundamente trabajar de manera honoraria por este sector, porque la realidad es que así lo hacía”, dijo.

En la instalación del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, que trabajará para impulsar programas y acciones que permitan al sector participar en el desarrollo económico, Estefanía Mercado, quien también rindió protesta como integrante del Consejo, anticipó que en Solidaridad se construirán todas las estrategias “para darle al campo y los campesinos lo que en verdad merecen, para que el campo de Solidaridad vuelva a brillar”.

“Hemos compartido la construcción de este consejo no desde su instalación, sino desde hace varios meses, inclusive años; quiero decirles que desde que llegué como Presidenta Municipal este es y será el trabajo más importante”, agregó.

Más tarde, en entrevista con los medios de comunicación, Estefanía Mercado reiteró que el campo es rico y puede generar grandes oportunidades para todos, porque ahí se puede encontrar tilapia, ganado, cítricos, miel y piña miel, entre otros productos, pero hay que apostarle a la capacitación, a la certeza de la tierra y a los programas de financiamiento.

La Alcadesa lamentó que Solidaridad no cuente con un rastro para atender la demanda cada vez más creciente de cadenas hoteleras asentadas en Solidaridad, pero adelantó que por igual se trabajará en el proyecto.

Entre los asistentes a tan significativo evento también estuvieron presentes Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, y Alejandro López, director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.

Compartir

Entradas recientes

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

2 horas hace

Residente del IMSS pierde la vida durante guardia clínica

Jalisco, México.- La comunidad médica de Jalisco atraviesa un momento de luto e indignación tras…

2 horas hace

Policías de Tlajomulco rescatan a hombre que intentó privarse de la vida

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco…

2 horas hace

Cuando Jimmy Fallon abordó la suspensión de Jimmy Kimmel, su monólogo fue diferente

Jimmy Fallon abrió la primera emisión de The Tonight Show tras la noticia de la…

2 horas hace

Llega a Tulum el Rally Unique, en fortalecimiento de su oferta turística

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que…

4 horas hace

Nuevo León participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025 con más de 500 mil personas

NUEVO LEÓN – En el marco del Día Nacional de Protección Civil, la Dirección de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.