TLAJOMULCO.- Con más de 130 millones de pesos invertidos en acciones y obras, el Gobierno de Tlajomulco trabajará en equipo con la ciudadanía para que, durante esta temporada de estiaje, pueda mantenerse la disponibilidad de agua en el municipio.
“Hoy enfrentamos una realidad que se repite cada año, pero esta vez Tlajo no la enfrenta solo. La enfrentamos juntos: gobierno y ciudadanía”, afirmó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, quien explicó que esta estrategia tiene como objetivo llevar agua a los hogares durante los meses más críticos y fomentar el uso responsable del recurso.
El arranque de esta importante estrategia tuvo lugar en el fraccionamiento Los Cántaros con el banderazo de inicio de las obras de rehabilitación de la línea de suministro, para la cual se invertirán 4 millones de pesos en infraestructura de agua potable, lo que incluye una nueva línea de suministro de ocho pulgadas de diámetro, la instalación de válvulas de llenado y la rehabilitación del tanque de almacenamiento de esa comunidad.
Gerardo Quirino destacó que, en coordinación con el Gobierno del Estado, ya se trabaja en la implementación de un sistema de abasto de agua superficial, siendo el primer paso la habilitación de la Planta Potabilizadora PP5.
“Nada más para que se den una idea: hay más de 200 pozos. Para su mantenimiento, para el tema de la vigilancia, para el consumo eléctrico… un chorro de cosas y elementos que hacen muy difícil, muy complicada nuestra forma de estar abasteciendo el agua. Pero la vamos a ir mitigando, y para que esto suceda tiene que ser con recursos, ¿verdad? Porque con pura saliva está difícil. Entonces, decirles que ya llevamos 130 millones de pesos invertidos en estos primeros seis meses en distintos temas del agua: ampliación de plantas potabilizadoras y de tratamiento, líneas de conducción como la que nos trajo de la PP5 al Cerro del Gato, que nos va a traer más agua”.
El presidente municipal subrayó que, para enfrentar la sequía, se trabajará con cuatro acciones fundamentales:
“El cuarto tema es el fundamental y el importante. Queremos, aquí con nuestra querida Paty Sandoval del área de Cercanía y Corresponsabilidad Ciudadana, lanzar un gran programa de corresponsabilidad para juntos cuidar el agua. Que entendamos que necesitamos también cooperar, porque lo que se consume en el hogar, lo que se consume de manera individual, es el resultado colectivo. Ahorita entiendo que hay más calor, que a veces queremos bañarnos hasta dos veces al día por el calorón, pero entendamos que eso significa gastar más agua y que se nos pueden complicar las cosas. Si somos corresponsables juntos, vamos a avanzar bien. Que sepan que estamos haciendo lo correcto, estamos enfocando sus recursos de la mejor manera posible. Ya llevamos 130 millones de pesos de inversión, y este Plan de Estiaje va a costar otros 100 millones de pesos. Nos vamos a ir a 230 millones de pesos”, explicó el alcalde.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.