Deportes

Pondrán pruebas más estrictas con arcos antivuelco

El organismo rector del campeonato ha mostrado su intención de implantar pruebas más estrictas respecto a los arcos antivuelco de los monoplazas de F1. Estas medidas son el resultado directo del accidente de Zhou Guanyu en el GP de Gran Bretaña, que fue testigo de cómo el arco antivuelco del Alfa Romeo del piloto chino fallaba tras entrar en contacto con la pista.

Desde entonces, Alfa Romeo ha colaborado estrechamente con la FIA, a la vez que se ha pedido opinión a otros equipos sobre otros posibles cambios en la redacción del reglamento y normativa del campeonato.

Este asunto se debatirá en una reunión especialmente convocada por el comité técnico de la FIA, dirigido por su mayor representante, Nikolas Tombazis.

Uno de los posibles resultados de esta normativa podría ser el abandono del diseño de aros en forma de espiga que hasta ahora permitía el reglamento, ya que Alfa Romeo es el único equipo que lo está utilizando en 2022.

Respecto al asunto, cualquier cambio en el reglamento debe confirmarse lo antes posible, para que los equipos tengan tiempo suficiente para asegurarse de que los diseños de sus chasis de 2023 cumplen con las pruebas más estrictas.

Una de las complicaciones podría ser que algunos equipos han considerando mantener sus chasis de 2022 como medida de ahorro, y ahora tendrán que adaptarse.

El director técnico de Alfa Romeo, Jan Monchaux, confirmó en el reciente GP de Francia que el equipo suizo ha cooperado estrechamente con la FIA.

“El análisis está todavía en curso, estamos trabajando desde el primer día con la FIA para tratar de reconstruir el accidente y evaluar lo mejor que podamos”, confesó a Motorsport.com.

“Porque no es una tarea fácil. Las investigaciones internas aún no han terminado del todo, así que no voy a revelar nada. Y si alguien va a revelar algo, será la FIA”.

“La FIA ha pedido a todos los equipos que proporcionen información, imponiendo varios casos de carga en sus respectivos arcos antivuelco para entender potencialmente dónde se puede mejorar el efecto”.

“Los casos de carga que se imponen en las normas, tienen algunos vectores en los que es necesario aplicar una fuerza en la parte delantera y en la parte trasera de su arco antivuelco [que] no son potencialmente los más adecuados para el tipo de accidente que tuvimos, donde efectivamente tienes un coche que se desliza, por lo que se somete a fuerzas que son bastante planas, y no tanto un tipo de impacto vertical”.

“Así que podría haber cambios en el futuro. Pero creo que la FIA volverá antes de que acaben las vacaciones de verano, con algunas recomendaciones nuevas y pruebas adicionales. Tenemos que ver lo que sacarán de los comentarios de todos los equipos”.

El director técnico de McLaren, James Key, reconoció que las fuerzas implicadas en el accidente de Zhou no tenían precedentes. “Entiendo que es muy complicado tratar de derivar casos de carga de esto”, dijo. “Pero la FIA está trabajando duro para ayudar a los equipos a conseguir una nueva prueba”.

“Fue una situación bastante aterradora debido a sus condiciones, y cualquier cosa como esa siempre sacará nuevas conclusiones desde el punto de vista de la seguridad, y eso es exactamente lo que los equipos y la FIA están discutiendo más para el próximo año”.

“Sospecho que, como se mencionó, tendremos algún tipo de pruebas adicionales de carga lateral o algo así, que tenemos que pasar para 2023”.

Compartir
Etiquetas: deportes

Entradas recientes

Tulum se suma a la agenda nacional en la 3ª Reunión Plenaria “Unidad y Resultados” de Morena Sí

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del compromiso de fortalecer la transformación del país desde cada…

6 horas hace

Gobierno de Cozumel recolecta 55 toneladas de sargazo en la 3ª Jornada masiva de limpieza 2025

COZUMEL.- Como parte de las acciones permanentes para conservar la belleza natural de las playas…

6 horas hace

Estefanía Mercado reafirma compromiso con la educación, la salud y el transporte digno en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— Durante un encuentro con trabajadores afines a la Confederación Revolucionaria de Obreros…

6 horas hace

“Septiembre y Octubre: Meses del Testamento” fomenta certeza jurídica patrimonial

CHETUMAL.- La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, anunció el próximo inicio del programa “Septiembre…

6 horas hace

Con inversión histórica de 2,300 millones de pesos en obra pública, avanza la transformación para el bienestar de las y los quintanarroenses

CHETUMAL.- Para avanzar en la transformación de Quintana Roo con infraestructura que genera bienestar, inclusión…

6 horas hace

Participan cancunenses en Jornada de Reciclatón

CANCÚN.- Como parte del fortalecimiento del cuidado del medio ambiente, las autoridades del gobierno municipal,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.