Derriban Drones Rusos: Primer Enfrentamiento Aéreo Directo de la OTAN en la Guerra de Ucrania

Derriban Drones Rusos: Primer Enfrentamiento Aéreo Directo de la OTAN en la Guerra de Ucrania

POLONIA.-Polonia se convirtió en el primer miembro de la OTAN en abrir fuego contra aeronaves rusas desde el inicio de la invasión de Ucrania. En una operación conjunta con aliados de la OTAN, aviones de combate polacos, neerlandeses, italianos y alemanes interceptaron y destruyeron al menos ocho de los 19 drones rusos que violaron su espacio aéreo durante un ataque masivo dirigido a Ucrania.

 Detalles del Incidente

La incursión comenzó alrededor de las 23:30 CEST del 9 de septiembre, cuando al menos 19 drones militares entraron en el espacio aéreo polaco, muchos de ellos provenientes de Bielorrusia. Las regiones afectadas incluyeron Podlaskie, Mazowieckie y Lublin. El gobierno polaco calificó el ataque como una “provocación a gran escala” y una “violación sin precedentes” de su soberanía.

Respuesta de la OTAN

En respuesta, Polonia invocó el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que convoca consultas entre aliados cuando la seguridad de un miembro se ve amenazada. El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, expresó el compromiso de la alianza para defender a Polonia y reforzar la seguridad en su frontera oriental. Se desplegaron aviones F-35 de los Países Bajos, F-16 de Polonia y aviones de vigilancia y reabastecimiento de Italia y Alemania para neutralizar la amenaza.

Reacciones Internacionales

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, condenó enérgicamente el ataque y pidió una respuesta internacional unificada. La Unión Europea y Estados Unidos están considerando nuevas sanciones contra Rusia, mientras que el expresidente estadounidense Donald Trump calificó la violación del espacio aéreo polaco como un acto de agresión.

 Implicaciones Estratégicas

Este incidente marca el primer enfrentamiento aéreo directo entre la OTAN y Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania, elevando las tensiones en la región. La incursión también ocurre días antes de los ejercicios militares conjuntos de Rusia y Bielorrusia, conocidos como Zapad-2025, programados del 12 al 16 de septiembre, lo que aumenta las preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto.

Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *